Ley Vivienda
Guardar
Quitar de mi lista

Aizpurua: "La Ley de Vivienda cierra la puerta a especuladores y fondos buitre"

La portavoz de EH Bildu en el Congreso admite que el acuerdo , "no soluciona todo" pero es un paso que "alivia" la situación de muchas familias.
eh_bildu_izagirre_aizpurua_iriarte efe
Izagirre, Aizpurua e Iriarte, en San Sebastián. Foto: EH Bildu

La portavoz de EH Bildu en el Congreso, Merxe Aizpurua, ha señalado que la Ley de Vivienda aprobada con el apoyo de la formación abertzale y ERC, "no soluciona todo" pero es un paso que "alivia" la situación de muchas familias y "cierra una puerta a los especuladores y los fondos buitre".

Aizpurua ha comparecido este domingo ante los medios de comunicación, acompañada de los candidatos a la Alcaldía de San Sebastián y la Diputación de Gipuzkoa, Juan Karlos Izagirre y Maddalen Iriarte, en un acto en el que ha valorado el acuerdo anunciado el pasado viernes sobre la Ley de Vivienda.

La nueva norma fija topes a los alquileres e "imposibilita los desahucios" en el caso de que no exista una vivienda alternativa, ha destacado Aizpurua, que ha señalado que han sido "muchos meses de trabajo y negociación", pero "por fin se ha logrado hacer realidad una demanda de la ciudadanía" y del tejido asociativo vasco.

Con esto "no se solucionan los enormes problemas" que tiene la ciudadanía con el acceso a la vivienda, que constituye una de sus principales preocupaciones, ha reconocido Aizpurua, pero ha remarcado que "aliviará la situación de muchos".

Los vascos destinan "mucho más" del 30 % de su renta a la vivienda a una media de 700 euros al mes por familia, aunque en ciudades como San Sebastián esa cifra se eleva a los "casi 1.000 euros", lo que avoca a muchos donostiarras a vivir en localidades cercanas que también han visto encarecidos los precios.

Aizpurua ha mostrado su satisfacción porque su formación ha logrado "cerrar la puerta a los especuladores y a los fondos buitre en ciudades como San Sebastián".

El acuerdo es "un pequeño paso para empezar a poner fin a la problemática de la vivienda", ha indicado la portavoz de la formación soberanista, que ha remarcado que habrá que dar muchos más, pero "se ha marcado el camino" y se han puesto en marcha "unas herramientas que no existían al inicio de la semana".

Más noticias sobre economía

Cargar más