Conflicto laboral
Guardar
Quitar de mi lista

LAB critica que ELA ha dejado al metal de Gipuzkoa sin la posibilidad de un convenio mejor

Según el sindicato abertzale, ELA y UGT han optado por la desmovilización "comprando la primera propuesta de ADEGI".
Representantes del metal de LAB durante la rueda de prensa. Foto: LAB
Representantes del metal de LAB durante la rueda de prensa. Foto: LAB

LAB ha denunciado que ELA y UGT han dado por finalizada la negociación del convenio del metal de Gipuzkoa anunciando su acuerdo con ADEGI, y ha reprochado a ELA que ha dejado a las trabajadoras y trabajadores del metal de Gipuzkoa "sin posibilidad de un acuerdo mejor".

El sindicato abertzale cree que "los dos sindicatos han comprado la primera propuesta de ADEGI", y así, "la batalla ha terminado antes de empezar".

"Los dos sindicatos han optado por la desmovilización, han cortado el camino a los 6 días de huelga que habíamos convocado desde LAB, a cambio de un acuerdo más barato", ha subrayado.

Además, LAB opina que la actitud de ELA no ha sido coherente: "A diferencia de otras negociaciones, ha buscado y aceptado la participación de UGT en la mesa de negociación, aunque no llega al 10 %".

"Pero ELA ha elegido a la patronal como compañera de viaje. La alianza beneficia a ADEGI. Promueve la división sindical y debilita a las trabajadoras y trabajadores, buscando la desactivación", ha añadido.

LAB ha recordado que se trata del "segundo ejemplo en pocas semanas", en referencia a la firma por parte de ELA del acuerdo también con la patronal en el sector de Industria y Comercio de la Alimentación de Gipuzkoa "24 horas antes del paro".

"No son buenas noticias para las trabajadoras y trabajadores de Gipuzkoa", ha subrayado el sindicato, que cree que ELA tiene algún tipo de acuerdo con ADEGI, ya que "se ha negado a la movilización" en las mesas en las que ADEGI es mayoría.

 

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

En marcha la mesa sectorial de siderurgia, que busca realizar un diagnóstico compartido del impacto de los aranceles y explorar vías de apoyo al sector

En la primera reunión de la mesa, el consejero Mikel Jauregi ha  destacado el compromiso institucional con el sector siderúrgico, un sector con elevada exposición al comercio internacional y fundamental en la estructura exportadora de Euskadi, y cuya vulnerabilidad se ve acuciada por los aranceles del 50 % impuestos por Trump. 

Cargar más