Conflicto laboral
Guardar
Quitar de mi lista

Cuarta jornada de paros hoy en la planta de Michelin de Vitoria-Gasteiz

El comité ha rechazado la última propuesta de la empresa, y le pide seguir negociando o llevarán a cabo paros de 24 horas los días 19 y 23 de junio.
Manifestación de la plantilla de Michelin en Vitoria-Gasteiz. Foto: EFE
Manifestación de la plantilla de Michelin en Vitoria-Gasteiz. Foto: EFE

La plantilla de la planta de Michelin de Vitoria-Gasteiz vuelve hoy, 12 de junio, a parar la producción por cuarto día, dentro de una serie de huelgas convocadas por los sindicatos ELA, LAB, CGT y ESK, y también con el respaldo de CC. OO., UGT, CSIF y CSM. Reivindican que el nuevo convenio garantice "recuperar el poder adquisitivo perdido en los últimos años".

En el tercer día de paros, este sábado, la plantilla ha llevado a cabo una marcha ciclista para reclamar "un convenio digno", desde la puerta sur de la fábrica Michelin hasta la Plaza de la Virgen Blanca. Han cifrado el seguimiento de los paros en algo más del 90 %. Las otras dos jornadas de huelga han tenido lugar esta misma semana. 

En este contexto, el Comité Intercentros de Michelin ha rechazado de forma unánime la propuesta de renovación de convenio colectivo presentada por la empresa y le ha instado a seguir negociando o llevarán a cabo paros de 24 horas los días 19 y 23 de junio.             

Desde los representantes sindicales se ha insistido en pedir a la empresa respeto, sensatez y cordura para salvar esta situación y han apelado al diálogo para alcanzar un acuerdo en el convenio.

Las discrepancias están motivadas sobre todo por la garantía salarial exigida y la finalmente ofrecida por Michelin, que "no se ajusta a las expectativas", aunque también se está en desacuerdo con algunos aspectos sociales.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

En marcha la mesa sectorial de siderurgia, que busca realizar un diagnóstico compartido del impacto de los aranceles y explorar vías de apoyo al sector

En la primera reunión de la mesa, el consejero Mikel Jauregi ha  destacado el compromiso institucional con el sector siderúrgico, un sector con elevada exposición al comercio internacional y fundamental en la estructura exportadora de Euskadi, y cuya vulnerabilidad se ve acuciada por los aranceles del 50 % impuestos por Trump. 

Cargar más