Fuertes tormentas
Guardar
Quitar de mi lista

El pedrisco afectó a 8422 parcelas y 7643 hectáreas en Álava, principalmente al cultivo de cereal

Los principales daños se concentran en las comarcas de Vitoria-Gasteiz y la Llanada Alavesa, aunque el pedrisco también descargó con fuerza en municipios como Valdegovía, Añana, Kuartango y a los pies del Parque Natural de Izki, en las localidades de Arraia-Maeztu y Apellániz-Apilaiz.
Un agricultor alavés en un campo de cereal dañado por el pedrisco. Foto: EFE
Un agricultor alavés en un campo de cereal dañado por el pedrisco. Foto: EFE

Las fuertes tormentas de pedrisco y lluvia registradas en el valle del Ebro el pasado jueves y viernes han dejado una afección en un total de 8422 parcelas y 7643 hectáreas de Álava, con gran afectación sobre los cultivos de cereal, así como daños en colza, girasol, legumbres, patata, remolacha, maíz forrajero y uva de vino.

En un comunicado, la compañía de seguros Agroseguro ha explicado este lunes que Álava ha sido la provincia con mayor superficie siniestrada en el Estado español, con unos datos que son todavía "provisionales".

Los principales daños se concentran en las comarcas de Vitoria-Gasteiz y la Llanada Alavesa, aunque el pedrisco también descargó con fuerza en municipios como Valdegovía, Añana, Kuartango y a los pies del Parque Natural de Izki, en las localidades de Arraia-Maeztu y Apellániz-Apilaiz.

El cultivo de cereal es el que ha padecido una mayor afección con la mayor parte de los siniestros que corresponden a cereal de invierno (trigo, avena, cebada, centeno), aún sin cosechar, debido a su carácter tardío.

Por otra parte, la fuerza de las tormentas ha causado también diversos daños sobre los cultivos de colza, girasol, legumbres, patata, remolacha, maíz forrajero y uva de vino, con especial foco en explotaciones vitivinícolas de Labastida, en la Comarca de Rioja Alavesa.

20230707210202_gasteizko-ekaitza-burgosetik_
18:00 - 20:00

Nuevo paquete de ayudas

La Diputación alavesa anunció el pasado viernes un nuevo paquete de ayudas económicas para el primer sector, tras las tormentas que afectaron a una buena parte del territorio.

El diputado general de Álava, Ramiro González, informó que los cultivos más afectados son la patata, remolacha, cereal, girasol y alubia, aunque también hay instalaciones y equipamientos, como almacenes y naves, donde los daños en cubiertas han provocado que el granizo y la lluvia dañe el cereal almacenado.

En una primera evaluación, la Diputación expuso que la zona más perjudicada ha sido la superficie comprendida entre Vitoria-Gasteiz y Salvatierra y en Valles Alaveses, en concreto en la zona de la población de Paul.

Asimismo, sufrieron afectación los viñedos de Rioja Alavesa en la localidad de Labastida, principalmente en la zona que une la localidad alavesa con San Vicente de la Sonsierra (La Rioja).

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X