Fed
Guardar
Quitar de mi lista

La Reserva Federal de Estados Unidos sube los tipos un cuarto de punto

De esta forma, la Fed ha retomado las subidas que había pausado el mes pasado para evaluar el resultado de la política monetaria alcista aplicada durante el último año para combatir la inflación.
Jerome Powell presidente de la Reserva Federal estaodunidense. Foto: EFE
Jerome Powell presidente de la Reserva Federal estaodunidense. Foto: EFE

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha anunciado hoy un aumento de los tipos de un cuarto de punto porcentual, hasta una horquilla del 5,25 % al 5,5 %, superando los niveles de 2007. Los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed iniciaron ayer, martes, su reunión de dos días del mes de julio en la que han retomado la subida de los tipos de interés tras el parón de junio.

De esta forma, la Fed ha retomado las subidas que había pausado el mes pasado para evaluar el resultado de la política monetaria alcista aplicada durante el último año para combatir la inflación.

En su última reunión, llevada a cabo durante los días 13 y 14 de junio, la Reserva Federal mantuvo sin cambios el tipo oficial, en una horquilla de entre el 5 % y el 5,25 %.

Sin embargo, en las actas de dicha reunión, casi todos los participantes ya apuntaron que "sería apropiado aumentar el tipo de interés oficial durante 2023".

Los miembros de la Fed defendieron la necesidad de mantener una política monetaria restrictiva en vista de la inflación, que continúa elevada pese a registrar caídas cada vez más pronunciadas, y frente a la robustez del mercado laboral.

La tasa de inflación en Estados Unidos cayó en junio un punto, hasta el 3 %, colocándose en su nivel más bajo desde antes de la pandemia de covid-19, pero continúa lejos del objetivo del 2 % del banco central.

La inflación estadounidense ha bajado durante 12 meses consecutivos desde que en junio de 2022 batió su récord de los últimos 40 años al colocarse en el 9,1 %.

Ante esta inflación desbocada como consecuencia de la pandemia de covid-19 y de la invasión rusa de Ucrania, la Fed comenzó el 17 de marzo de 2022 a subir los tipos. Lo hizo con 25 puntos básicos y subió 50 más en mayo.

Después comenzó a apretar el acelerador y realizó cuatro subidas de 75 puntos básicos. En diciembre aumentó medio punto y este año comenzó a ralentizar el ritmo con tres alzas de 25 puntos básicos.

Reunión del BCE

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) se reúne mañana, jueves, para decidir también un nuevo incremento del precio del dinero, que está ahora en el 4 %, probablemente de 25 puntos básicos.

El mes pasado subió los tipos un cuarto de punto hasta el 4 %, un nivel no alcanzado desde 2008, en vista de que la inflación subyacente sigue manteniéndose elevada.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X