Eliminados los tiques de caja automáticos en Iparralde por razones ecológicas
Iparralde ha eliminado desde este martes la impresión de los tiques de caja automáticos en establecimientos como los supermercados o las panaderías, con el objetivo de reducir el desperdicio de materiales y minimizar la huella ecológica en el planeta.
La medida, que fue aprobada por el Parlamento francés en 2020, ha entrado en vigor este 1 de agosto tras haber sido retrasada en dos ocasiones (en enero y en abril pasados).
El consumidor, no obstante, tendrá siempre la posibilidad de pedir el tique de compra y la medida no afecta a los objetos sujetos a garantía, que también mantendrán su recibo impreso.
A buena parte de los ciudadanos, la entrada en vigor de esta obligación no les ha pillado por sorpresa, ya que muchos establecimientos llevaban tiempo aplicando la política de proporcionar tique impreso solo a petición del cliente. No en todos los comercios afectados, sin embargo, se había aplicado con antelación la normativa.
Una docena de asociaciones de consumidores y sindicatos del Estado francés alegaron que sin el tique de caja los consumidores perderán derechos. "Los consumidores están privados de una verdadera capacidad de elección por un beneficio medioambiental muy incierto", señalaron en un comunicado conjunto el pasado abril organizaciones como UFC-Que Choisir o la Unión nacional de asociaciones familiares (Unaf).
La medida es fruto de la ley antidesperdicio de febrero de 2020 y afecta a los recibos impresos de las superficies de venta que trabajan de cara al público, los tiques emitidos por máquinas automáticas, los recibos de las tarjetas bancarias y los vales con promociones o bonos de descuento.
Estos suponían, según el Ministerio de Economía francés, 12 000 millones de tiques al año -que además podían incluir sustancias nocivas para la salud, según el Ejecutivo- y el empleo de 150 000 toneladas de papel anuales.
Las excepciones a la norma incluyen los tiques de compra de objetos considerados duraderos o sujetos a garantía, como electrodomésticos, equipos informáticos o aparatos de telefonía.
También están exentos los recibos de la tarjeta bancaria en los que se muestran transacciones anuladas o abonadas; los impresos emitidos por máquinas automáticas que sirven para obtener un producto o servicio y los papeles en los que se muestra el pesaje de un objeto, como por ejemplo una fruta.
Para evitar molestias a los consumidores, el Ejecutivo galo sugirió a las empresas que ofrezcan alternativas al tique en formato papel, como que los recibos sean enviados mediante mensaje SMS, correo electrónico, a través de la propia aplicación del establecimiento o por código QR.
Te puede interesar
Los sindicatos llaman a manifestarse el día 12 en Bilbao, “por un salario mínimo propio”
Tras el freno que puso el Gobierno Vasco a la ILP presentada en verano en el Parlamento Vasco, los sindicatos opinan que su debate en la cámara es “un mínimo democrático” y protestarán ante las sedes del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE.
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026
El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.