ENERGÍAS RENOVABLES
Guardar
Quitar de mi lista

Petronor empieza a producir hidrógeno verde en su primer electrolizador en Euskadi

El lehendakari Urkullu ha asistido a la puesta en marcha del primer electrolizador instalado en la refinería de Muskiz, con una potencia de 2,5 megavatios (MW) que producirá unas 350 toneladas de hidrógeno renovable al año.
Petronor Detalle Electrolizador
Primer electrolizador de Petronor en Muskiz. Foto: Petronor

Petronor ha inaugurado este lunes su primer electrolizador en Euskadi, una instalación de 2,5 megavatios (MW) de capacidad situada en el complejo industrial de Muskiz, en la refinería de Petronor, donde la multinacional Repsol comenzará a producir hidrógeno renovable.

La electrólisis del agua es un proceso en el que se separa la molécula de agua en hidrógeno y oxígeno mediante la aplicación de energía eléctrica de origen renovable.

Con una inversión de 11 millones de euros, esta instalación tiene capacidad para generar 350 toneladas anuales de hidrógeno renovable para uso industrial, principalmente en la refinería, como materia prima para fabricar productos con menor huella de carbono.

El electrolizador también suministra hidrógeno renovable al Parque Tecnológico de Abanto Zierbena, situado a 1,5 kilómetros de Muskiz, en el que se ubican las nuevas oficinas de Petronor, donde se utiliza para propulsar autobuses y transporte pesado.

Para ello, Repsol y el Ente Vasco de la Energía han situado allí la primera hidrolinera, es decir, surtidor de hidrógeno, de la Comunidad Autónoma Vasca, que obtiene el hidrógeno desde el electrolizador de Petronor mediante un hidroducto, instalado por Nortegas.

20231009111201_maqueta-electrolizador_
18:00 - 20:00

Petronor ha puesto en valor el hecho de que se trate de la primera producción de hidrógeno renovable con tecnología europea. "Inauguramos hoy el electrolizador de 2,5 MW, que además de producir hidrógeno renovable nos ha permitido emprender un camino duro de aprendizaje y positivo por la ventaja de disponer en nuestro entorno una cultura tecno industrial sólida y un equipo humano que ha respondido con excelencia técnico y voluntad de hierro", ha dicho el presidente de Petronor, Emiliano López Atxurra.

"(El electrolizador) tiene que ser un catalizador que ayude a la innovación y a la transformación de la industria europea, que dé oportunidades a las siguientes generaciones", ha remarcado el consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz.

El lehendakari Urkullu ha celebrado el papel de Euskadi, que vuelve a "rendir honor" a su pasado innovador, "apostando por las renovables y por un modelo de colaboración público-privado".

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X