DOCUMENTACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

¿Qué es la deflactación?

La deflactación del IRPF es una medida fiscal para compensar el efecto de la subida de precios (inflación). En concreto, supone una subida de los tramos del IRPF para que los contribuyentes que ven aumentado su sueldo no paguen proporcionalmente más por el impuesto de la renta.
DIRUA DINERO EUROS EUROAK
Monedas y billetes de euro. Foto de archivo: EFE

Las instituciones de la Comunidad Autónoma Vasca han acordado deflactar el IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas o declaración de la renta) un 2,5 % para 2024. La deflactación del 2,5 % se añade a los ajustes por un porcentaje global del 7,5 % aplicados en este impuesto en los dos últimos años. Además, el año que viene, en la declaración sobre el año 2023 los contribuyentes también se van a seguir aplicando la deducción de 200 euros para las rentas inferiores a 30 000 euros.

Tras el acuerdo institucional (Gobierno Vasco, las tres diputaciones y Eudel), la deflactación deberá ser aprobada en cada una de las tres juntas generales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.

¿Qué es la deflactación? ¿Cómo afecta a las personas contribuyentes?

La deflactación es una medida fiscal para evitar que las personas contribuyentes tengan que pagar más impuestos como consecuencia de la inflación.

En concreto, se trata de una subida de los tramos del IRPF (no una rebaja del IRPF) de acuerdo con la inflación para que los contribuyentes que ven aumentado su sueldo no paguen proporcionalmente más por el impuesto de la renta.

Los tramos del IRPF se ajustan y, por tanto, la cantidad a pagar es menor. (Normalmente, las haciendas forales publican las tablas de retenciones antes de fin de año).

En consecuencia, deflactar significa que todas las personas y familias van a disponer de más dinero en el bolsillo.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X