NAVARRA
Guardar
Quitar de mi lista

La dirección de Volkswagen Navarra y la mayoría sindical llegan a un acuerdo sobre el convenio colectivo

El preacuerdo, que deberá ser avalado por la plantilla de Landaben, contempla, entre otras cosas, aumentos salariales según el IPC para los tres próximos años.
La planta de Volkswagen en Landaben
La planta de Volkswagen en Landaben. Foto de archivo: EFE

La dirección de Volkswagen Navarra y la mayoría sindical, integrada por UGT (13 delegados) y CCOO (8), que representan el 67,7 % del comité de empresa, han llegado a un acuerdo sobre el X Convenio Colectivo.

Las otras fuerzas sindicales con representación, ELA (5), LAB (3) y CGT (2) han rechazado el texto, según ha informado la multinacional automovilística en un comunicado, en el que indica que este preacuerdo deberá ser avalado la próxima semana en un referéndum por la plantilla de la fábrica de Landaben. En caso afirmativo, el convenio estaría vigente hasta el 31 de diciembre de 2026.

El preacuerdo contempla, entre otras cosas, aumentos salariales según el IPC para los tres próximos años y "salidas no traumáticas" para los 400 trabajadores afectados por la electrificación de Volkswagen y la caída de la producción hasta 2026. Al respecto, se impulsarán salidas incentivadas y bajas voluntarias para mayores de 60 años. Además, han acordado pagas adicionales de 900 euros hasta 2026 y las bajas comunes volverán a ser gestionadas desde el sistema público de salud.

El gerente de Relaciones Industriales de Volkswagen Navarra, Jesús Galindo Parejo, ha valorado muy positivamente el preacuerdo y se ha mostrado "convencido de que la plantilla valorará positivamente el texto porque es un buen preacuerdo para los trabajadores". "El preacuerdo incluye garantías de empleo, poder adquisitivo y futuro", ha sostenido.

El presidente del comité de empresa, Alfredo Morales (UGT), también ha mostrado su satisfacción por el acuerdo porque a su juicio garantiza el empleo, la capacidad adquisitiva y las inversiones.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X