El comercio minorista de Euskadi aumenta sus ventas un 0,7 % en el tercer trimestre
El comercio minorista de Euskadi ha aumentado sus ventas en el tercer trimestre de 2023 un 0,7 % con respecto al mismo trimestre del año anterior, según los datos hechos públicos este miércoles por el Instituto Vasco de Estadística, Eustat.
Por territorios, las ventas del tercer trimestre de 2023 han aumentado en Bizkaia un 2,9 % y en Álava un 1,1 %. En Gipuzkoa, por su parte, se ha producido un descenso de un 2,6 %.
El personal empleado en el sector comercial minorista en Euskadi en el tercer trimestre de 2023 ha aumentado un 1,2 % en relación al mismo trimestre del año anterior.
Por sectores, las ventas en el área de Alimentación han aumentado un 1,4 % en relación al tercer trimestre de 2022. Dentro de este sector, las ventas en establecimientos como fruterías, carnicerías o pescaderías han disminuido un 2 % en relación al tercer trimestre de 2022. En cambio, las ventas en supermercados e hipermercados han aumentado un 3 % en términos interanuales.
En el sector de Resto de Productos ha habido un descenso interanual en las ventas de un 0,7 %. Dentro de este apartado, las ventas de otros bienes de consumo (como artículos deportivos, juegos o juguetes) han ascendido un 5,6 %.
En el equipamiento de la persona (ropa, calzado, productos cosméticos o de higiene) el aumento de las ventas se sitúa en un 5 %.
En el No Especializado (correspondencia o Internet) las ventas han crecido en un 3,3 % interanual. Por el contrario, en Equipamiento del Hogar (electrodomésticos, muebles y equipos de telecomunicación) las ventas han descendido un 8,8 %.
Por último, en Combustible para Automoción (estaciones de servicio) las ventas han sido un 5,8 % superiores a las observadas el mismo trimestre del año anterior.
Este miércoles se ha puesto en marcha la cuarta edición de Euskadi Bono Denda, la iniciativa del Gobierno Vasco para incentivar las compras en los comercios minoristas de Euskadi.
Más noticias sobre economía
Desconvocan la huelga de Acción Social de San Sebastián tras alcanzarse un preacuerdo
El acuerdo se ha alcanzado tras numerosas movilizaciones y doce jornadas de huelga en los últimos meses. Este conflicto laboral comenzó a principios de año.
Presentan 800 alegaciones contra el parque eólico Feroskana de Mandoia, en Arratia
Este parque, formado por 6 aerogeneradores de 200 metros de altura y 27 MW de potencia total, podría afectar a municipios como Usansolo, Igorre o Lemoa, además de pequeñas localidades más rurales.
El Gobierno aprueba la OPA de BBVA por Sabadell, pero deberán operar como entidades separadas durante tres años
Carlos Cuerpo ha anunciado en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el Ejecutivo da luz verde a la operación con determinadas condiciones. Así, ambas entidades deberán mantener personalidad jurídica y patrimonio separados, y autonomía en la gestión de la actividad, durante tres años.
Bizkarra cierra sus 12 tiendas y dos obradores el 30 de junio
En la actualidad, cuenta con tiendas en Galdakao (5), Bilbao (3), Usansolo (2), Basauri (1) y Lemoa (1), además de dos obradores, uno de panadería y otro de pastelería, ambos ubicados en Usansolo.
Un trabajador de 45 años muere al caerle una rama cuando talaba árboles en Alsasua
El fallecido, vecino de La Rioja, ha muerto al caerle una rama cuando realizaba tareas de tala. El siniestro se ha producido en una zona de arbolado de difícil acceso, situada en el paraje de Auntzeta. El sindicato LAB ha denunciado que ya son 29 los trabajadores muertos este año en Euskal Herria.
José Antonio Jainaga recibirá el premio Joxe Mari Korta 2025
Jainaga recibirá el premio el 10 de julio en San Sebastián, en un acto presidido por el lehendakari Imanol Pradales.
Huelga en Interal de Lezo por un ERE que afectaría a 85 de los 226 empleados
El anuncio de un expediente de regulación de empleo en Interal de Lezo, dedicada a la elaboración de alimentos deshidratados y líquidos, ha desatado el malestar entre la plantilla y ha llevado al comité de empresa a convocar dos jornadas de huelga, previstas para el 26 de junio y el 2 de julio, con la posibilidad de iniciar una huelga indefinida a partir del 8 de julio.
CC.OO. reelige a Unai Sordo como secretario general con el 96,1% de los apoyos, en el que será su último mandato
Comisiones Obreras ha reelegido a Unai Sordo para seguir liderando el sindicato los próximos cuatro años. En su primera intervención tras la proclamación, Sordo ha pedido luchar contra la corrupción "afecte a quien afecte" y ha llamado a movilizaciones por la reducción de jornada.
Constituyen una mesa de trabajo para recuperar la normalidad en las urgencias de la OSI Barrualde-Galdakao
En ella se reúnen todas las partes implicadas, que se han comprometido a trabajar de manera discreta. La situación ha estallado cuando el director médico ha dimitido en un momento en el que gran parte de la plantilla está de baja laboral.
Los sindicatos denuncian que la dirección del hospital de Galdakao conoce el problema desde hace dos años
Jesica Gondra, del sindicato LAB, ha explicado que los servicios de urgencias de Galdakao denunciaron hace dos años una sobrecarga de trabajo y que la dirección no ha hecho nada en este tiempo. Temen que ahora la dirección quiere aprovechar la situación para ensuciar la imagen de los trabajadores con el cierre nocturno del servicio de emergencias de Gernika.