Tren de Alta Velocidad
Guardar
Quitar de mi lista

Moncloa encomienda al Gobierno Vasco la construcción del acceso del TAV a Bilbao

El Consejo de Ministros en funciones ha aprobado el texto del convenio para encomendar al Gobierno Vasco la redacción y construcción de la obra civil, obras que no comenzarán antes de 2026. Arantxa Tapia ha calificado de una "gran noticia" que el Gobierno Vasco vaya a ejecutar el acceso.
ABANDO GELTOKIA EFE
Una recreación de la entrada soterrada del TAV en Bilbao. Imagen: EFE

El Consejo de Ministros en funciones ha aprobado el texto del convenio para encomendar al Gobierno Vasco la redacción y construcción de la obra civil para el acceso del tren de alta velocidad (TAV) a Bilbao. En todo caso, las obras no comenzarán antes de 2026.

La consejera de Desarrollo Económico, Arantxa Tapia, ha calificado de una "gran noticia" que el Gobierno Vasco vaya a ejecutar el acceso del TAV a Bilbao.

Según ha informado el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) en un comunicado, el Gobierno Vasco se encargará de la redacción de proyectos y la construcción de la plataforma de acceso a la estación de Bilbao-Abando, con un presupuesto de 226,5 millones de euros, que saldrán del presupuesto de Adif Alta Velocidad, que está integrado en los Presupuestos Generales del Estado.

Por su parte, Adif AV redactará el proyecto y ejecutará las obras de vía, electrificación, instalaciones de seguridad y comunicaciones e instalaciones de seguridad no ferroviaria, actuación que cuenta con un presupuesto estimado de otros 53,59 millones de euros (IVA incluido).

Con esta suscripción se da cumplimiento a lo acordado por el Gobierno español con el PNV en las negociaciones de los Presupuestos Generales del Estado de 2022. El PNV ha celebrado la decisión, que considera que ha llegado "gracias a la insistencia" de los jeltzales.

El portavoz del Grupo Vasco en el Congreso, Aitor Esteban, calificó el acuerdo hace dos años como un "hito" y, pese a que este paso ha tardado "más de lo esperado", afirma que servirá para "dar un empujón definitivo" a una parte esencial de la infraestructura, como es la entrada del TAV a Bilbao.

 

Más noticias sobre economía

Cargar más