Eustat
Guardar
Quitar de mi lista

El PIB y el empleo crecieron en la CAV un 1,6 % el pasado verano

En comparación con el trimestre anterior, el PIB solo creció un 0,2 %, uno de los peores datos intertrimestrales desde la pandemia.
euria lluvia mal tiempo eguraldi txarra jendea gente calle
Gente en la calle. Foto: EITB

El Producto Interior Bruto (PIB) de la CAV creció el 1,6 % el pasado verano, el mismo porcentaje que el empleo que aumentó en la comunidad autónoma en 15.326 puestos de trabajo netos en un año.

Estos datos confirman el avance de las cuentas realizado en octubre por el Instituto Vasco de Estadística-Eustat cuando ya señaló este crecimiento de la economía vasca, una décima inferior al último escenario macroeconómico previsto por el Gobierno Vasco.

Este incremento constata una estabilización del PIB después de seis trimestres de desaceleración continuada, desde el 7,2 % de crecimiento interanual de principios de 2022 hasta el 1,5 % en el trimestre anterior.

También se confirma el crecimiento del PIB del 0,2 % en comparación con el trimestre anterior, uno de los peores datos intertrimestrales desde la pandemia que pone en evidencia un enfriamiento de la economía, especialmente por la marcha de la industria que sufrió un descenso en comparación con los tres meses anteriores del 2,4 %.

 

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ainhoa Tirapu (ELA): "Después de siete reuniones no hay ninguna propuesta sobre la mesa"

Los trabajadores de las autoescuelas de Bizkaia han salido a la calle para reclamar un nuevo convenio laboral. Ainhoa Tirapu, del sindicato ELA, ha precisado que se han reunido siete veces con la patronal pero que no hay propuestas aceptables sobre la mesa. Piden recuperar la capacidad de compra y rebajar las horas de trabajo, entre otras medidas.

Andoni Fernández de Pinedo LAB sindikatua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos las tachan de "insuficiente" la propuesta del Gobierno Vasco para terminar con la huelga de jardineros de Vitoria-Gasteiz

El Gobierno Vasco ha propuesto a los sindicatos y a dirección de Enviser una propuesta para acabar con la huelga indefinida de la plantilla que incluye una subida salarial del IPC+ un 2,2 % para este año, un 2 % para 2026 y para 2027, y de 2250 euros anuales para 2028. Enviser ha aceptado este planteamiento, mientras que ESK y LAB estiman que el incremento es "insuficiente", si bien se han comprometido a trasladar la propuesta a sus órganos internos.

Cargar más