TRANSPORTE
Guardar
Quitar de mi lista

Puente asegura que el Gobierno de España no puede ir "más rápido" para que el TAV llegue a Euskadi

"Las obras para llevar la alta velocidad a Euskadi reciben la máxima atención y la máxima prioridad del Gobierno. De los 19 tramos en ejecución que dependen del Gobierno, 13 plataformas están terminadas, a falta de la superestructura, y 6 están en ejecución", ha detallado.
tav-acceso-bilbao-estacion aht bilbo sarbidea-efe
Acceso a Bilbao del TAV. Foto: EFE

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha afirmado este miércoles que el Gobierno español tiene el "máximo interés" de que el TAV llegue a Euskadi "cuanto antes" y ha asegurado que el Ejecutivo no puede ir "más rápido".

"Las obras para llevar la alta velocidad a Euskadi reciben la máxima atención y la máxima prioridad del Gobierno de España. En este momento, de los 19 tramos en ejecución que dependen del Gobierno, 13 plataformas están terminadas, a falta de la superestructura, y 6 están en ejecución. Por tanto, más rápido no podemos ir", ha subrayado Puente en el pleno del Congreso.

El ministro ha indicado que van a continuar trabajando en el proyecto de integración del tren a su entrada en Bilbao y Vitoria-Gasteiz y ha trasladado al diputado popular Javier de Andrés, que ha formulado la pregunta sobre cuándo llegará el TAV a Álava, "la máxima tranquilidad", ya que están trabajando "con el máximo ritmo" y "el máximo esfuerzo" para que la alta velocidad llegue a Euskadi "cuanto antes".

Por su parte, De Andrés ha criticado que el Ejecutivo central haya incumplido los plazos y ha manifestado que, por ello, no pueden tener confianza en el Gobierno central. Además, ha compartido la "sospecha" de que los pactos que del PSOE con EH Bildu "estén detrás" de estos retrasos.

Más noticias sobre economía

Andoni Fernández de Pinedo LAB sindikatua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos las tachan de "insuficiente" la propuesta del Gobierno Vasco para terminar con la huelga de jardineros de Vitoria-Gasteiz

El Gobierno Vasco ha propuesto a los sindicatos y a dirección de Enviser una propuesta para acabar con la huelga indefinida de la plantilla que incluye una subida salarial del IPC+ un 2,2 % para este año, un 2 % para 2026 y para 2027, y de 2250 euros anuales para 2028. Enviser ha aceptado este planteamiento, mientras que ESK y LAB estiman que el incremento es "insuficiente", si bien se han comprometido a trasladar la propuesta a sus órganos internos.

Cargar más