PROGRAMA EMANTZIPA
Guardar
Quitar de mi lista

Los jóvenes contarán con una ayuda de 300 euros al mes para agilizar su emancipación desde el 20 de febrero

En Euskadi los jóvenes se emancipan con 29,7 años, y sólo un tercio de las personas entre 25 y 29 años tiene una casa en alquiler o propiedad. El Gobierno Vasco aprueba hoy el programa Emantzipa, que otorgará hasta 300 euros al mes y será compatible con otras ayudas como la RGI o Gaztelagun.
dls_ayudas_emancipacion_es
El programa Emantzipa estará disponible en febrero.

De media, los jóvenes se emancipan con 29,7 años en Euskadi, tres años más tarde que en Europa. De hecho, entre los 25 y 29 años, solo el 32% tiene una casa en propiedad o en alquiler. La mayoría de las personas jóvenes en Euskadi se emancipa después de los 30 años, concretamente lo hacen entre los 30 y los 34 (el 71,5%).

Con el objetivo de agilizar y facilitar la emancipación de los jóvenes, el Gobierno Vasco aprueba hoy el programa de ayudas Emantzipa, que estará disponible en febrero de 2024. A continuación, te detallamos las claves de esta nueva iniciativa.

¿En qué consiste?

En una ayuda directa de 300 euros al mes a jóvenes de entre 25 y 29 años. Para poder recibir la ayuda, el máximo número de habitantes de la casa que la perciban será de tres personas. Se podrá cobrar durante 24 meses consecutivos como máximo.

Los requisitos

- Tener entre 25 y 29 años

- La renta anual de los solicitantes tiene que oscilar entre los 3.000 y los 28.000 euros. 

- Acreditar un contrato de alquiler o de compra de vivienda

- Estar empadronado en cualquier municipio de la CAV con una antigüedad de, al menos, un año antes de la solicitud o acreditar tres años continuados de empadronamiento en Euskadi a lo largo de los últimos diez años.

dls_ayudas_emancipacion2_es Programa Emantzipa

¿Cuándo la puedo pedir?

Aunque el Decreto se apruebe hoy, las ayudas estarán disponibles a partir del 20 de febrero.

¿Serán compatibles con otras ayudas?

Sí, el programa Emantzipa será compatible con el programa Gaztelagun, la renta de garantía de ingresos (RGI) y el ingreso mínimo vital, la prestación complementaria de vivienda o las ayudas de emergencia social, entre otras.

No podrán acceder a la ayuda las personas jóvenes que dispongan de una vivienda de protección pública en arrendamiento, o de protección pública en propiedad.

¿Durante cuánto tiempo?

La ayuda se podrá percibir durante un máximo de dos años. En total, 7.200 euros por persona, como máximo. La ayuda deberá destinarse al pago de la vivienda, o gastos derivados de la vida fuera del hogar familiar.

dls_ayudas_emancipacion_es Programa Emantzipa

El objetivo

Bajar la media de emancipación en Euskadi para el año 2030, del dato actual (29,7 años) hasta los 28 años. 

El Gobierno Vasco prevé que en el primer año accedan a estas ayudas más de 15.000 jóvenes, y destinará 53 millones de euros en 2024.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X