Osakidetza autoriza contratar a personal extracomunitario en 55 especialidades con déficit de personal
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha dado luz verde a la contratación de personal extracomunitario para cubrir plazas de forma temporal en 52 especialidades de facultativos y de 3 de enfermería con déficit de profesionales.
Osakidetza ha publicado este miércoles en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) una resolución en la que acuerda "eximir, por razones de interés general" del requisito de nacionalidad en los procesos de selección temporal que se convoquen para la cobertura de puestos en 55 especialidades que se consideran "deficitarias o de difícil cobertura" en los supuestos en los que se constate la inexistencia de profesionales disponibles con la nacionalidad.
Este requisito legal quedó plasmado en una disposición adicional de la Ley de Salud Pública que aprobó el Parlamento Vasco el pasado 30 de noviembre que permite a Osakidetza la contratación de estas personas extracomunitarias y eximir del cumplimiento de requisito de nacionalidad en determinadas especialidades en las que hay falta de profesionales, contrataciones que no tendrán carácter permanente sino temporal.
En la resolución publicada hoy se insiste en que se exigirá que, previo a cualquier oferta de nombramiento a una persona extracomunitaria que haya presentado solicitud de inscripción en las listas de contratación temporal, se constate la inexistencia de personal disponible que cumpla el requisito de nacionalidad esas listas.
Déficit en 55 especialidades
Las especialidades que Osakidetza determina deficitarias en personal facultativo y de enfermería son las siguientes:
Alergología, Ananomía Patológica, Anestesiología y Reanimación, Angiología y Cirugía Vascular, Aparato Digestivo, Cardiología, Cirugía Cardiovascular, Cirugía General y Aparato Digestivo, Cirugía Oral y Maxilofacial, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Cirugía Pediátrica, Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, Cirugía Torácica, Cuidados Paliativos, Medicina de Familia, Dermatología, Medicina Quirúrgica y Venereología.
También las de Emergencias, Endocrinología y Nutrición, Enfermedades Infecciosas, Epidemiología Clínica, Farmacología Clínica, Hematología y Hemoterapia, Hospitalización a Domicilio, Medicina del Trabajo, Medicina Física y Rehabilitación, Medicina Intensiva, Medicina Interna, Medicina Nuclear, Medicina Preventiva y Salud Pública, Nefrología, Neumología, Neurocirugía, Neurofisiología Clínica, Neurología y Obstetricia y Ginecología.
La relación incluye además las especialidades de Oftalmología, Oncología Médica, Oncología Radioterápica, Otorrinolaringología, Pediatría, Pediatría Hospitalaria, Psiquiatría, Psiquiatría Infantil, Radiodiagnóstico, Reumatología, Urgencias hospitalarias, Unidades de Gestión Sanitaria, Urología, Análisis Clínicos, Inmunología y Microbiología y Parasitología.
En cuanto a las especialidades deficitarias en personal de enfermería se incluyen las de Salud Laboral, Salud Mental y matronas.
Te puede interesar
Los sindicatos llaman a manifestarse el día 12 en Bilbao, “por un salario mínimo propio”
Tras el freno que puso el Gobierno Vasco a la ILP presentada en verano en el Parlamento Vasco, los sindicatos opinan que su debate en la cámara es “un mínimo democrático” y protestarán ante las sedes del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE.
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026
El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.