Conflicto laboral
Guardar
Quitar de mi lista

“Normalidad propia de estas fechas" en la segunda jornada de huelga del personal de 'handling' de Iberia

El personal del servicio de asistencia en tierra de Iberia ha convocado huelga hasta el 8 de enero. El seguimiento de la huelga hacia las 10:30 horas de hoy es del 66 %, según la compañía, y las maletas que no pudieron transportarse ayer ya están todas regularizadas.
20240106130448_bilboko-aireportua_
18:00 - 20:00
Nuevos retrasos en el aeropuerto de Bilbao, en la segunda jornada de huelga del 'handling' de Iberia

Iberia ha actualizado al 15,9 % de media el seguimiento de la huelga del personal de servicios de tierra en los aeropuertos hasta las 18:30 horas de este sábado. También reporta que esta se sigue sucediendo con "la normalidad propia de estas fechas" de regreso tras las vacaciones navideñas.

La compañía aérea también sostiene en un comunicado que están cumpliendo los servicios mínimos en todos los aeropuertos y que la puntualidad hasta esta hora es del 77 % en toda la red, "algo inferior a lo habitual" como consecuencia de "la meteorología adversa" en los vuelos de regreso del Atlántico norte.

La empresa también indica que para este sábado Grupo Iberia -Iberia, Iberia Express y Air Nostrum-, ha programado 456 vuelos, de los que a las 18:30 horas ya han operado 317.

Asimismo, indica que las maletas que no pudieron ser cargadas el pasado viernes por la mañana en los vuelos de Bilbao, viajaron por carretera por la tarde/noche y ya están todas regularizadas. Y también todas las de Barcelona, que lo hicieron en vuelos posteriores y están ya rumbo a sus destinos finales.

No obstante, reporta que la mañana de este sábado ha habido incidentes localizados con las maletas en Gran Canaria, lo que ha originado que los primeros vuelos hayan salido sin ellas. Por lo que "la compañía está organizando los envíos de estos equipajes en los próximos vuelos, de forma que los clientes puedan recibirlos lo antes posible".

UGT y CCOO han anunciado que denunciarán a Iberia por el "uso de subcontratas para sacar por carretera" las maletas que restaron en el aeropuerto de Bilbao.

Fuentes de Iberia han asegurado que el seguimiento de la huelga en Euskadi esta segunda jornada es del 66 % hacia las 10:30 horas y que las maletas que no pudieron transportarse ayer ya están todas regularizadas.

Primera jornada de huelga este viernes

Durante la primera jornada de huelga, este viernes, se registró un seguimiento de un 75 % en el aeropuerto de Bilbao, según la compañía, y un 100 %, según los empleados. Los sindicatos, por su parte, elevan ese porcentaje al cien por cien de los empleados no asignados a los servicios mínimos, cercanos al 90 %. Además de retrasos en las operaciones, varios aviones han despegado sin maletas.

Compensaciones económicas

Desde Facua-Consumidores en Acción recuerdan que los pasajeros tienen derecho a compensaciones económicas y al abono de los gastos que haya supuesto este cambio en sus planes, aunque señalan que las aerolíneas no están obligadas a abonar ninguna de estas compensaciones si la cancelación ha sido anunciada con al menos dos semanas de antelación.

Las compensaciones oscilarán entre los 250 y 600 euros, dependiendo de la distancia que debiera recorrer el vuelo cancelado y que podrá reducirse a la mitad si la aerolínea ofrece un transporte alternativo que en ningún caso sea superior a cuatro horas.

Más noticias sobre economía

Rueda de prensa de los jardineros de Vitoria-Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los jardineros de Vitoria-Gasteiz convocan una manifestación para el viernes, día en el que cumplen seis meses en huelga

En una rueda de prensa ofrecida esta mañana, la plantilla de la empresa Enviser ha mostrado su intención de "continuar con la lucha hasta conseguir unos salarios dignos, único elemento que desbloqueará el conflicto laboral".  Además, los trabajadores han mostrado su disposición al acuerdo, pero para lograrlo consideran necesaria la "implicación real del Ayuntamiento de Vitoria". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Qué supone la nueva oferta del BBVA?

Según ha señalado en una entrevista en Radio Euskadi Josu Ferreiro, profesor de la EHU, la entidad ha ajustado su propuesta a lo que venían reclamando buena parte de los accionistas del banco catalán, que rechazaron la primera oferta por considerarla insuficiente. Ferreiro ha detallado que la mejora radica en que el BBVA no pagará en metálico, sino en acciones propias, lo que conlleva una ventaja fiscal para los accionistas, al suponer un menor pago de impuestos. Con este movimiento, el banco presidido por Carlos Torres Vila iguala prácticamente el valor de mercado de las acciones del Sabadell, lo que incrementa las posibilidades de que la opa prospere, aunque implique un mayor coste para el propio BBVA. Preguntado sobre si podría haber una nueva mejora, el economista considera que es complicado: “El BBVA argumentaba que las acciones del Sabadell estaban sobrevaloradas. Ahora ya esa diferencia ha desaparecido. Habría que descartar otra oferta, esta sería la última”, ha afirmado. La entrevista se puede escuchar en el programa Boulevard, en GUAU, a partir del 02:50:00. 

Ehunka pertsonak bat egin dute Gasteizen eta Donostian Euskal Herriko Pentsiodunen Mugimenduak deitutako manifestazioekin; hain zuzen ere, osteguneko Legebiltzarreko bozketan presioa egiteko, gutxieneko pentsioak Lanbide arteko Gutxieneko Soldatarekin (LGS) parekatzea eskatzeko.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pensionistas se manifiestan en las capitales de Euskadi para equiparar las pensiones mínimas con el SMI

Cientos de personas se han sumado en Vitoria-Gasteiz y Donostia a las manifestaciones convocadas por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria, para presionar en la votación del jueves en el Parlamento para lograr equiparar las pensiones mínimas al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). La manifestación de Bilbao se realizará a la tarde, en torno a las 18:00 horas.

Cargar más