Dbus comienza las obras para la electrificación de las cocheras
Dbus ha comenzado este lunes las obras de transformación de la infraestructura eléctrica de las instalaciones de cocheras, lo que posibilitará la incorporación de nuevos autobuses 100 % eléctricos.
Esta obra tiene como objetivo poder satisfacer las necesidades de electromovilidad de la compañía, en pleno proceso de electrificación de la flota de autobuses de San Sebastián.
Según ha explicado la compañía en una nota de prensa, la transformación de Dbus en una flota cero emisiones "exige la renovación de la infraestructura eléctrica de las instalaciones".
Actualmente, los cuatro autobuses 100 % eléctricos de la flota ponen al límite la capacidad de la acometida eléctrica de Cocheras. Por ello, aseguran que "es necesario acometer el trazado de una línea eléctrica desde la subestación transformadora de reparto de Egia hasta las inmediaciones de cocheras, aproximadamente una distancia de 1,5 kilómetros, donde se ubicará un centro de seccionamiento". Desde el centro de seccionamiento comenzará la distribución de suministro eléctrico directo pasando por los centros de transformación.
Afectaciones
La obra tendrá una duración aproximada de cuatro meses y con el fin de minimizar las afecciones a los vecinos, la empresa adjudicataria que realizará los trabajos, la UTE formada por EDS Ingeniería y Montajes S.A.U. y Altuna y Uria S.A. ha proyectado la ejecución de la obra por tramos de una duración máxima de 5 días.
Las zonas afectadas serán: Pasaje Alkolea, Egia kalea, Aldapa kalea, Tolaregoia kalea, Gabriel Aresti pasealekua, Ametzagaña kalea, plaza Polloe, Sibilia kalea, y Fernando Sasiain.
La obra ha comenzado este lunes en la calle Txurkoene entre los números 11 y 19. Para ello, desde la dirección de obra informan de que durante los días en los que se lleven a cabo los trabajos, se verán afectadas aproximadamente algunas plazas de aparcamiento y la acera contigua. Por su parte, la calzada y el acceso a las viviendas quedará totalmente libre.
La semana del 29 de enero, se realizará el otro tramo de la calle Txurkoene, es decir, la zona comprendida entre los números 1 y 11. Al igual que en el primer tramo, se verán afectadas las plazas de aparcamiento, así como la acera contigua. La calzada y el acceso a las viviendas no tendrán ningún tipo de afección.
A medida que avancen las obras y según se van acercando a las zonas afectadas, se enviará una carta a los vecinos para informarles de la duración y las afecciones de las mismas, tal y como se ha hecho con los vecinos de la calle Txurkoene. Además, en caso de que algún/a vecino/a tenga alguna duda o quiera ampliar información, la empresa adjudicataria facilita en dicha comunicación un teléfono de contacto al que dirigirse.
Electrificación de la flota
En esta primera fase del proceso de electrificación de cocheras se realizarán todas las acometidas de carga hasta el total de las 119 plazas de parking.
La incorporación de nuevos autobuses 100 % eléctricos comenzará este mismo año, una vez culminen las obras de electrificación de las instalaciones. En concreto, este 2024 la compañía ha asegurado que prevé recibir 23 autobuses 100 % eléctricos de 12 metros y seis autobuses eléctricos de 18 metros (artículados).
Gracias a esta renovación, se estima una reducción de 960 000 litros de gasoil y 2600 Tm de CO2.
Más noticias sobre economía
Sigue la huelga de los jardineros de Vitoria-Gasteiz tras el rechazo sindical a la oferta del Departamento de Trabajo
Los sindicatos habían convocado una asamblea general para que los trabajadores se pronunciaran sobre dicho documento en una votación. Finalmente, ELA, LAB y ESK han llegado a un acuerdo para rechazar la propuesta y la votación no se ha llegado a producir.
El Gobierno Vasco concederá avales para pagar el 20% del precio de las primeras viviendas a los menores de 40 años
Aprueba una línea de avales de 144 millones de euros cuyo objetivo es movilizar 3.000 viviendas hasta 2029 El precio máximo de la vivienda para poder ser avalada deberá ser de 340.000 euros
LAB y EH Bildu rechazan dar avales para comprar vivienda y afirman que es "echar gasolina al fuego" de los precios
El sindicato se ha concentrado frente a la sede del PNV de Bilbao para pedir la retirada del decreto del Gobierno Vasco. EH Bildu ha asegurado que este anuncio no responde a una política de vivienda sino a una política bancaria que "beneficia a las entidades y alimenta el mercado especulativo".
Amplio seguimiento en el primer día de huelga de las autoescuelas de Bizkaia, según ELA
Las siguientes jornadas de huelga, impulsados por los sindicatos ELA y CCOO, están previstas para los días 16 y 21 de julio.
Ainhoa Tirapu (ELA): "Después de siete reuniones no hay ninguna propuesta sobre la mesa"
Los trabajadores de las autoescuelas de Bizkaia han salido a la calle para reclamar un nuevo convenio laboral. Ainhoa Tirapu, del sindicato ELA, ha precisado que se han reunido siete veces con la patronal pero que no hay propuestas aceptables sobre la mesa. Piden recuperar la capacidad de compra y rebajar las horas de trabajo, entre otras medidas.
Los sindicatos de jardinería de Vitoria someterán a votación este martes la propuesta de Trabajo, aunque la consideran "insuficiente"
Los sindicatos ven "avances" en la propuesta del Gobierno Vasco. Por su parte, Enviser, subcontrata encargada del mantenimiento de los jardines de Vitoria-Gasteiz, ha aceptado la propuesta.
Los sindicatos las tachan de "insuficiente" la propuesta del Gobierno Vasco para terminar con la huelga de jardineros de Vitoria-Gasteiz
El Gobierno Vasco ha propuesto a los sindicatos y a dirección de Enviser una propuesta para acabar con la huelga indefinida de la plantilla que incluye una subida salarial del IPC+ un 2,2 % para este año, un 2 % para 2026 y para 2027, y de 2250 euros anuales para 2028. Enviser ha aceptado este planteamiento, mientras que ESK y LAB estiman que el incremento es "insuficiente", si bien se han comprometido a trasladar la propuesta a sus órganos internos.
Una mujer resulta herida grave en un accidente laboral en Azagra
La trabajadora ha sido atropellada por una carretilla elevadora y ha sido trasladada al hospital en helicóptero
Santano asegura que el comienzo de las catas de Aralar de la Y Vasca es “inminente”
El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado que las conversaciones con los ayuntamientos y los propietarios particulares se llevan “en buena colaboración” y espera que los informes resultantes de las catas estén “para la primavera del año que viene”.
La UE avanza hacia un “principio de acuerdo” sobre los aranceles con EE.UU.
El plazo fijado por Trump vence este miércoles, 9 de julio, y el secretario de Comercio anunció que entrarían en vigor el 1 de agosto.