Ayuntamiento de Vitoria
Guardar
Quitar de mi lista

Aprobados los presupuestos de Vitoria-Gasteiz gracias al pacto del PSE-EE y PNV con EH Bildu

Los presupuestos han salido adelante con los votos afirmativos del PSE-EE y PNV y con la abstención de EH Bildu, mientras que el PP y Elkarrekin Vitoria, como estaba previsto, han rechazado las cuentas municipales, que ascienden a 485,9 millones de euros.
Gasteiz udaletxea banderaj jaitsita koronabirusa biktimak
El ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Foto: EFE

El pleno del Ayuntamiento de Vitoria ha aprobado este martes los presupuestos de 2024 gracias al acuerdo alcanzado entre los dos partidos socios del equipo municipal, PSE-EE y PNV, que gobiernan en minoría, con EH Bildu, la principal fuerza de la oposición.

Los presupuestos han salido adelante con los votos afirmativos del PSE-EE y PNV y con la abstención de EH Bildu, mientras que el PP y Elkarrekin Vitoria, como estaba previsto, han rechazado las cuentas municipales, que ascienden a 485,9 millones de euros.

Socialistas y nacionalistas cuentan con 12 de los 27 concejales del consistorio vitoriano, por lo que necesitaban el apoyo de un grupo de la oposición para aprobar las cuentas, algo que ha sido posible tras pactar con EH Bildu, con 7 ediles.

La cifra acordada con EH Bildu asciende a seis millones de euros para este año y otros seis millones en créditos de compromiso para próximos ejercicios, para un total de quince proyectos.

Se ha pactado dinero para vivienda, transición energética, y empleo. Por ejemplo, una partida de dos millones para viviendas comunitarias en los barrios —que tienen lista de espera de 214 personas—; 850 000 euros para rehabilitar el parque municipal de vivienda, otros 850 000 para impulsar el empleo y la dinamización de la ciudad o medio millón para comedores de las personas mayores.

La situación presupuestaria del Ayuntamiento contrasta con la de la Diputación de Álava, también gobernada en minoría por PNV y PSE-EE, donde se han tenido que prorrogar los presupuestos forales de este año al no recabar el apoyo de la oposición.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X