Nuevas solicitudes para instalar otros tres parques eólicos en Bizkaia y Álava
El Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) ha publicado esta semana (ayer y hoy) nuevas solicitudes para instalar otros tres parques eólicos en Bizkaia y Álava. En concreto, hoy se ha hecho pública la petición para instalar un parque eólico en Okondo y Aiara, en Álava, que en esta ocasión ocuparía también terrenos en el municipio vizcaíno de Gordexola. El parque se denomina Parque Eólico Las Arenas y consta de 6 aerogeneradores con una potencia prevista de 35 megavatios. Lo promueve la empresa Arena Green Power.
Este anuncio se suma a los dos publicados ayer por el BOPV, para otros dos parques en territorio alavés, en las cercanías de Vitoria-Gasteiz. Uno de los parques, el llamado Vitoria, con 6 aerogeneradores y 30 megawatios previstos, se situaría en los términos municipales de Elburgo, Barrundia, Alegría-Dulantzi, Iruraiz-Gauna y San Millán. Lo promueve la firma Savanna Power Solar.
El otro, llamado Júndiz, se instalaría en los términos municipales de Kuartango, Zuia, Vitoria y Parzonería de Badaia, también prevé 30 megawatios y 5 aerogeneradores. Lo promueve la firma Enigma Green Power.
Actualmente, la Comunidad Autónoma Vasca tiene cuatro parques eólicos en funcionamiento, y más de una docena se encuentran fase de tramitación administrativa. Los parques en funcionamiento son los de Badaia, Oiz, Elgea-Urkilla y Puerto de Bilbao.
Te puede interesar
El conflicto en Petronor se enquista: la plantilla rechaza el acuerdo y la huelga indefinida sigue viva
El 80 % de los trabajadores ha votado en contra del pacto alcanzado entre la dirección y la mayoría sindical, por lo que la llamada “guerra de los vestuarios” se dirimirá finalmente en los tribunales. Petronor, una de las principales empresas del país, continúa en parada desde hace mes y medio.
Los sindicatos llaman a manifestarse el día 12 en Bilbao, “por un salario mínimo propio”
Tras el freno que puso el Gobierno Vasco a la ILP presentada en verano en el Parlamento Vasco, los sindicatos opinan que su debate en la cámara es “un mínimo democrático” y protestarán ante las sedes del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE.
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026
El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.