Desconvocada la huelga en la concertada tras un acuerdo in extremis entre patronal y sindicatos
Los sindicatos ELA, LAB, Steilas, CC. OO. y UGT han cerrado esta pasada madrugada un acuerdo con las patronales Kristau Eskola y AIZE, por lo que han desconvocado las huelgas previstas en febrero. ELA, con el 58 % de la representación en los centros de Iniciativa Social de la Comunidad Autónoma Vasca, ha celebrado este martes la asamblea con las y los trabajadores del sector para ratificar el acuerdo alcanzado ayer a medianoche.
Durante la reunión, celebrada en la sede del Consejo de Relaciones Laborales, en Bilbao, acordaron incrementar los sueldos en un 16 %, por encima del IPC sin que la financiación pública o la homologación limite la subida salarial, según una nota del sindicato ELA. Además, el convenio tiene una vigencia de 2021-2024 y garantiza el IPC durante todos esos años.
En cuanto a las cargas de trabajo, según la citada nota de ELA, se reducirán las jornadas como mínimo una hora para el personal docente en todas las etapas, y este colectivo contará también con al menos una hora más de apoyo. Además, en Educación Infantil las docentes tendrán una reducción de jornada de 20 horas anuales y el personal auxiliar de 38 horas.
En el caso de las y los especialistas de apoyo educativo (EAE) , además de las reducciones de 20 horas, tendrán más horas complementarias: tres más los que estén a jornada completa, dos horas los de media jornada.
Kristau Eskola ha indicado que la "desconvocatoria de las huelgas ha sido una constante reivindicación durante las negociaciones, habida cuenta del impacto negativo que los paros tenían sobre el alumnado y la conciliación familiar". En ese sentido, indica que "el alcance de las propuestas y la complejidad de su desarrollo hace necesario que las negociaciones se lleven a cabo en un clima de paz social".
LAB, por su parte, ha indicado en una nota que "hay avances en la reducción de las cargas de trabajo y en los procesos de recolocación, pero se rechaza la equiparación". Así, ha decidido no firmar el preacuerdo, y lo "valorará con sus bases para la decisión definitiva".
Steilas ha expresado su satisfacción por el acuerdo, "porque se da respuesta a las tres cuestiones clave" para el sindicato. El representante de la central sindical en la Enseñanza Concertada Andeka de Miguel Zabala se ha manifestado "contento" por haber podido cerrar el acuerdo de fin de huelga.
"Luego se irá insertando todo lo firmado y lo acordado en el nuevo convenio", ha añadido.
Te puede interesar
Los sindicatos llaman a manifestarse el día 12 en Bilbao, “por un salario mínimo propio”
Tras el freno que puso el Gobierno Vasco a la ILP presentada en verano en el Parlamento Vasco, los sindicatos opinan que su debate en la cámara es “un mínimo democrático” y protestarán ante las sedes del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE.
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026
El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.