Se hunde finalmente el buque María Reina Madre, siniestrado a nueve millas del puerto de Pasaia
El pesquero con bandera francesa María Reina Madre, con base y armador en el puerto gallego de Burela, se ha hundido finalmente al fracasar las maniobras para hacerle recuperar la flotabilidad, según ha informado el delegado del Gobierno central en Euskadi, Denis Itxaso.
El pesquero María Reina Madre procedente del puerto de Burela, en Galicia, iba a pasar una revisión en el puerto de Gipuzkoa antes de seguir faenando en aguas francesas.
Sin embargo, a nueve millas al norte de San Sebastián el barco ha sufrido una vía de agua que ha inundado la sala de máquinas, por lo que ha debido ser evacuado "en apenas 38 minutos desde el primer aviso recibido en el Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo de Bilbao hacia las nueve de la mañana", según ha explicado Itxaso.
Itxaso ha señalado que desde Capitanía marítima se ha intentado remolcarlo, ya que el viento del sur lo estaba empujando a aguas jurisdiccionales francesas. Sin embargo, ha confirmado que, finalmente, el buque ha terminado por hundirse "al no haber prosperado las maniobras para hacerle recuperar la flotabilidad".
Rescate de la tripulación
Los 14 tripulantes del barco pesquero han sido rescatados esta mañana después de que su barco empezara a hundirse frente a las costas de Pasaia.
El aviso ha llegado a las 08:57 horas al Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo de Bilbao, que ha recibido la llamada del 'María Reina Madre' en la que informaba que tenía una vía de agua que no podía controlar.
Salvamento Marítimo les ha dado instrucciones para que se pusieran los chalecos salvavidas y ha movilizado a su embarcación 'Salvamar Orion' y al helicóptero Helimer 211, además de contactar con el pesquero 'Castillo anaiak' que se encontraba próximo al barco francés.
A las 09:12 horas, el patrón del barco siniestrado ha informado de que los 13 tripulantes habían abandonado el pesquero y se encontraban en una balsa salvavidas, mientras que él permanecía a bordo hasta la llegada del buque de rescate.
La 'Salvamar Orion' ha accedido al lugar a las 09:35 horas y ha rescatado a los 13 tripulantes, en buen estado, y posteriormente se ha dirigido al 'María Reina Madre' para socorrer al patrón.
El barco presentaba una "gran escora a estribor y la máquina inundada", según ha informado Salvamento Marítimo en un comunicado.
En el lugar ha estado trabajando la patrullera 'Río Sella' de la Guardia Civil, que está "monitorizando la situación" y se ha movilizado al buque 'María de Maeztu' de Salvamento Marítimo para intentar remolcar la embarcación siniestrada.
Se trata del barco 'María Reina Madre', construido en 1987, de bandera francesa y de 25 metros de eslora, que ha comenzado a hundirse cuando se encontraba faenando a nueve millas del puerto de Pasaia.
Más noticias sobre economía
Euskadi registra 3074 desempleados menos respecto a julio del año pasado y firma 78 743 nuevos contratos
El paro sube en en 1600 personas respecto a junio, hasta los 104 991 desempleados. En Navarra hay 801 personas menos paradas que hace un año, y en el conjunto del Estado español, el paro se ha reducido en 1357 personas y se han alcanzado los 21 865 503 cotizantes, un nuevo máximo histórico.
Kutxabank, el banco más solvente de España según el BCE
La entidad supera ampliamente la media europea en los test de resistencia y lidera los principales indicadores de capital y apalancamiento del sector financiero español.
Productores de vino advierten sobre el fuerte impacto de los aranceles de EE.UU.: “Encarecerán el vino hasta un 50 %"
Mariasun Sáenz de Samaniego (Bodegas Ostatu) advierte del encarecimiento del vino europeo y llama a buscar nuevos mercados ante la pérdida de margen y ventas en Estados Unidos.
BBVA bate récord de beneficios con 5447 millones hasta junio, gracias al negocio en España y México
La entidad supera las previsiones del mercado y mejora sus perspectivas para los próximos años, en plena cuenta atrás para la apertura del periodo de suscripción de su OPA sobre Sabadell. Sin embargo, la entidad no garantiza que se vaya a lanzar y deja abierta la puerta para retirarla en agosto.
Bruselas confirma que el vino tendrá un arancel estadounidense del 15 % desde este viernes
Para la Rioja Alavesa, Estados Unidos es fundamental, ya que es el segundo mercado en volumen y el primero en valor. Por ello, la consejera de Agricultura, Amaia Barredo, ha llamado a "agotar la vía diplomática y la negociación hasta el último minuto" para que el vino sea una excepción.
ArcelorMittal aumenta su beneficio un 80 % a nivel mundial, hasta los 2268 millones de euros
El grupo cuenta que cuenta con instalaciones industriales en Sestao, Basauri, Legutio, Agurain, Olaberria, Bergara, Berrioplano, Legasa y Lesaka, ha publicado el informe correspondiente del segundo trimestre de 2005.
El Supremo resuelve a favor de la Hacienda de Bizkaia el pleito del IVA, por lo que Euskadi recupera 700 millones de euros
Se trata de un litigio entre la Hacienda Estatal y la Foral sobre quién debe recaudar el IVA en el caso de empresas con sede en Bizkaia y Madrid, como es el caso de Coca-Cola.

Concentración del Comité de Empresa de Mercedes Vitoria-Gasteiz este jueves, contra la novena hora de jornada
La empresa instaló en marzo dos jornadas de nueve horas. CCOO ha denunciado que este modelo “deja al margen temas como la conciliación y el descanso”.
La mayoría sindical vasca recoge más de 100 000 firmas por un SMI propio, que entregará en agosto en el Parlamento
ELA, LAB, ESK, Steilas, Hiru y Etxalde han calificado la campaña como “éxito rotundo” y han cerrado la recogida de firmas antes del plazo establecido, “para que el Parlamento vasco solicite la competencia del SMI cuanto antes”.
Los vecinos de Zuia presentan mil alegaciones contra los proyectos de Solaria
Afirman que los parques fotovoltaicos proyectados constituyen una "grave amenaza para el medio natural, el tejido social y la economía local".