SENTENCIA
Guardar
Quitar de mi lista

Condenan a Petronor a abonar un recargo a la viuda de un trabajador fallecido por amianto

Una resolución judicial del Juzgado de lo Social número 7 de Bilbao reconoce reconoce que en las décadas de los 70 y 80 se trabajó con amianto en la empresa sin que se adoptasen medidas para proteger la salud de las y los trabajadores.
Planta de coque Muskiz (argazkia: Petronor)
Planta de Petronor en Muskiz. Imagen de archivo. Foto: Petronor

Petronor deberá abonar un recargo de prestaciones del 50 % (el máximo) sobre la pensión de la viuda de un trabajador de la empresa que falleció por una patología derivada de la exposición al amianto, según una resolución judicial del Juzgado de lo Social número 7 de Bilbao.

El sindicato ELA ha informado de que la sentencia reconoce como acreditado que en la década de los 70-80 del siglo pasado se trabajó con amianto en una zona de paso para los trabajadores "sin que hubiera una separación física ni medios de extracción". "El polvo en suspensión alcanzaba al taller mecánico donde trabajaba el empleado fallecido, que no manipulaba amianto directamente, pero estaba expuesto a dicho polvo", dice el comunicado de ELA.

La central cree que este fallo es "importante" porque es la primera vez que reconoce la responsabilidad de Petronor sobre un trabajador propio, ya que hasta el momento se habían dictado condenas por trabajadores de empresas subcontratadas. "Abre el camino para que la familia del trabajador fallecido pueda iniciar acciones legales para reclamar una indemnización de daños y perjuicios".

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

En marcha la mesa sectorial de siderurgia, que busca realizar un diagnóstico compartido del impacto de los aranceles y explorar vías de apoyo al sector

En la primera reunión de la mesa, el consejero Mikel Jauregi ha  destacado el compromiso institucional con el sector siderúrgico, un sector con elevada exposición al comercio internacional y fundamental en la estructura exportadora de Euskadi, y cuya vulnerabilidad se ve acuciada por los aranceles del 50 % impuestos por Trump. 

Cargar más