DECLARACIÓN DE LA RENTA
Guardar
Quitar de mi lista

La campaña de renta en Álava comenzará el 8 de abril y concluirá el 25 de junio

Las personas contribuyentes podrán aceptar la propuesta de declaración en la modalidad "rentafacil" a partir del 8 de abril. La atención presencial comenzará el 16 de abril.
Hacienda Araba renta
Hacienda alavesa. Foto: Diputación Foral de Álava

La campaña de renta y patrimonio en Álava correspondiente al ejercicio 2023 comenzará el próximo 8 de abril y concluirá el 25 de junio. Los contribuyentes que tengan confeccionada su propuesta de "rentafacil" podrán acceder a partir del día 8 de abril a través de la Sede Electrónica, para comprobar y aceptar la propuesta o en su caso modificarla, añadiendo la información relativa a rendimientos de inmuebles alquilados, la deducción por alquiler de vivienda habitual y la deducción por donativos.

La Diputación Foral de Álava ha informado de que las confirmaciones de las propuestas de "rentafacil" que se hagan fuera de la Sede Electrónica podrán realizarse del 16 de abril al 16 de junio.

También a partir del 8 de abril, se podrán presentar las declaraciones en la modalidad de "rentared", que son las declaraciones confeccionadas por las personas contribuyentes mediante el Programa de Ayudas del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas elaborado por la institución foral.

A efectos de remisión de las modalidades de "rentaraba" y "rentared" serán válidos los medios de identificación y firma electrónica BAK y BAKQ, emitidos por IZENPE, así como cualquier otro certificado digital válidos en dicha Sede Electrónica.

Las asesorías y gestorías podrán presentar las declaraciones del Impuesto Sobre la Renta y Patrimonio de sus clientes en la modalidad de "rentaraba" a partir del 8 de abril.

La atención presencial para la confección de declaraciones del Impuesto sobre la Renta en las oficinas de la Hacienda Foral en Vitoria-Gasteiz, Laudio-Llodio y Laguardia comenzará el 16 de abril.

La diputación ha informado de que este servicio gratuito está disponible para todas las personas contribuyentes, excepto para quienes en 2023 hayan ejercido una actividad económica, vendido su vivienda habitual, tenido inmuebles destinados al alquiler turístico, hayan realizado tres operaciones de ventas de inmuebles, de acciones o hayan vendido participaciones de sociedades mercantiles no cotizadas.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X