Las JJ.GG. de Álava rechazan el trazado del TAV por Ribera Baja y la conexión con Miranda de Ebro
Las Juntas Generales de Álava han mostrado su disconformidad con el trazado del Tren de Alta Velocidad (TAV) y su conexión con Miranda de Ebro en la línea Burgos-Gasteiz, a su paso por el municipio alavés de Ribera Baja-Erriberabeitia, ya que se trata de "un trazado que va a suponer un elevado y desproporcionado impacto medioambiental, visual y acústico para el municipio y sus concejos".
EH Bildu, Partido Popular y Elkarrekin Araba han apoyado una moción conjunta de EH Bildu y Elkarrekin Araba, a petición del Ayuntamiento de Ribera Baja y de la Junta Administrativa de Quintanilla de la Ribera, que ha contado con la oposición del Gobierno foral (PNV-PSE-EE), en la comisión de Movilidad Sostenible e Infraestructuras Viarias de las Juntas alavesas.
Las Juntas Generales de Araba instan al gobierno vasco y español a "la búsqueda de soluciones alternativas que minimicen dicho impacto" en una moción a la que se le dará traslado tanto al Gobierno Vasco como al de España.
El procurador de EH Bildu Javier Argote ha mostrado su apoyo a la moción, al tratarse de un proyecto "con afecciones muy severas, tal y como recoge el Estudio de Impacto Ambiental", afecciones que "van a destruir un municipio".
El portavoz de Elkarrekin Araba, David Rodríguez, ha mostrado su disconformidad ante el proyecto y por el futuro 'bypass' que "carece de una evaluación de impacto ambiental, pese a que va a derivar en la construcción de un viaducto de hasta 20 metros de altura en RivaBellosa".
El juntero del PP Miguel Garnica ha resaltado que "este trazado es una imposición del PNV y del PSOE que tiene afección ambiental y hay que escuchar a los vecinos y darles una alternativa, para que se estudie cómo se puede minimizar", ha señalado.
El juntero del PNV Rubén Torremocha ha expuesto que el TAV es "un proyecto de progreso" que tendrá un impacto y, que por ello, trabajan "para seguir incorporando las medidas adecuadas para minimizar las afecciones y proponer las alternativas para minimizar el impacto".
El portavoz del PSE-EE, Josu López Ubierna, ha reconocido que el trazado "tiene una serie de impactos" en el municipio, pero que la resolución de impacto ambiental "tiene en consideración" bastantes de las alegaciones presentadas para mejorar y de mitigar el "impacto" y la "afectación".
Te puede interesar
Pérez Iglesias subraya el "firme compromiso" del Gobierno Vasco con EHU
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación ha subrayado que los 339 millones de euros de aportación ordinaria que los presupuestos vascos asignan a la EHU para el próximo año supone una "cifra récord", un incremento del 6,9 % respecto a la asignación de 2025.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                                
                            
                        La tasa de paro sube un 0,60 % en la CAV y un 2,04 % en Navarra en octubre, respecto al mes anterior
Sin embargo, con relación al mismo mes de 2024, la tasa de paro ha descendido un 0,82 % en la CAV y un 3,75 % en Navarra. Por otra parte, la afiliación a la Seguridad Social ha aumentado en Euskadi un 1,32 % y en Navarra un 0,89 %, respecto a septiembre.
El conflicto en Petronor se enquista: la plantilla rechaza el acuerdo y la huelga indefinida sigue viva
El 80 % de los trabajadores ha votado en contra del pacto alcanzado entre la dirección y la mayoría sindical, por lo que la llamada “guerra de los vestuarios” se dirimirá finalmente en los tribunales. Petronor continúa en parada desde hace mes y medio.
Los sindicatos llaman a manifestarse el día 12 en Bilbao, “por un salario mínimo propio”
Tras el freno que puso el Gobierno Vasco a la ILP presentada en verano en el Parlamento Vasco, los sindicatos opinan que su debate en la cámara es “un mínimo democrático” y protestarán ante las sedes del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE.
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026
El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.