Pensionistas piden que el domingo se vaya a votar recordando qué fuerzas políticas les han apoyado
El Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria ha pedido este jueves que este próximo domingo, día de las elecciones, se vaya a las urnas recordando qué partidos han apoyado sus reivindicaciones en el Parlamento Vasco desde que hace seis años iniciaran las movilizaciones para reclamar pensiones dignas.
Cientos de personas se han manifestado en Vitoria-Gasteiz para exigir a los partidos que concurren a los comicios que pongan en el centro de sus agendas las reivindicaciones de los pensionistas.
"Habrá que recordar a la hora de votar", han coreado los manifestantes delante de la Catedral nueva de la capital alavesa, donde ha concluido la marcha.
El portavoz de este movimiento, Iñaki Martín, ha señalado que las únicas formaciones políticas que se han hecho eco de sus demandas y han respaldado varias iniciativas parlamentarias "han sido EH Bildu y Elkarrekin Podemos".
Martín ha recordado que en Euskadi son 165 000 los pensionistas que cobran por debajo de los 1080 euros mensuales, de los que alrededor de 111 000 son mujeres.
Aunque hasta ahora han reclamado esa cantidad mínima de 1080 euros, a partir de ahora reivindicarán que las pensiones mínimas se eleven a la cuantía del Salario Mínimo Profesional (SMI), que actualmente es de 1134 euros en 14 pagas.
Martín ha asegurado que, aunque las pensiones dependen de la Administración central, el Parlamento Vasco tiene capacidad competencial para complementarlas a través de la Renta de Garantía de Ingresos (RGI) o de normativas autonómicas.
El movimiento de pensionistas, ha anunciado, está preparando una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) con sus peticiones que se presentará en la nueva legislatura que se abre cuando se constituya el Parlamento de Vitoria-Gasteiz tras la cita electoral.
Te puede interesar
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.
Declaración de la renta: Esto es lo que debes tener en cuenta antes de que acabe el año
Puede que veas un poco lejos la próxima declaración de la renta, pues hasta la primavera de 2026 no tienes que ajustar cuentas con Hacienda, pero es ahora, antes de que termine el ejercicio 2025, cuando debes tomar medidas para desgravar más. A faltas dos meses para que acabe el ejercicio fiscal, el economista Arkaitz Urdapilleta nos da algunos consejos.
Fallece un hombre de 62 años en un accidente laboral en Iturmendi
El leñador estaba realizando labores de tala en la localidad navarra, en la zona de Maugiaburu.
El Cupo vasco al Estado previsto para 2026 será de 1532 millones, un 2,9 % más
El total pagado este año 2025 ha sido de 1407 millones de euros, aunque el presupuesto vasco publicado este jueves ha calculado que la liquidación final de este año será mayor, de 1700 millones, es decir, 293 millones más de lo previsto.