BEC cumple 20 años con casi 3200 eventos, 19 millones de visitantes y un impacto de 1806 millones de euros
El Bilbao Exhibition Centre (BEC) conmemora este mes de abril su 20 aniversario, dos décadas que dejan un balance de cerca de 3200 eventos y 19 millones de visitantes, además de un impacto económico acumulado de 1806 millones de euros. "El reto era convertir BEC en un centro de referencia reconocido a nivel europeo y mundial y se ha cumplido", ha destacado la dirección del recinto ferial en un comunicado.
En concreto, a lo largo de cuatros lustros de actividad, BEC ha acumulado unas "credenciales significativas", ya que ha acogido 3172 eventos de diferente índole como ferias, convenciones, congresos, reuniones de empresas, asambleas, exposiciones, exámenes de oposición pública, conciertos, espectáculos musicales y deportivos o producciones cinematográficas. Cerca de 19 millones de personas han acudido a este recinto, ubicado en la localidad vizcaína de Barakaldo, para asistir a alguno de estos eventos.
Así, añade el comunicado, la entidad ha generado un impacto económico acumulado en el PIB de 1806 millones de euros, que tuvo "su punto álgido el pasado ejercicio con 156 millones de euros".
Entre los eventos que, según los responsables del BEC, "han dejado recuerdos imborrables" figuran "los Premios EMA de MTV, los conciertos de Bryan Adams, Bruce Springsteen, Fito, Sting, ACDC, Chuck Berry, Berri Txarrak, Rosalía o las tres grandes finales de la Euskal Herriko Bertsolari Txapelketa Nagusia". Asimismo, en el apartado profesional cabría destacar citas como "ADDITeD, Basque Open Industry, BeDIGITAL o BIEMH-Bienal Internacional de Máquina-Herramienta".
Concluye la nota que todos los certámenes dejan un "legado significativo" que va más allá del momento de la celebración y que contribuye al "desarrollo integral y positivo del territorio". "Por ello, ese concepto, junto a otros como el de sostenibilidad, digitalización o experiencia del usuario marcarán la hoja de ruta de BEC para los próximos años".
Te puede interesar
Los sindicatos llaman a manifestarse el día 12 en Bilbao, “por un salario mínimo propio”
Tras el freno que puso el Gobierno Vasco a la ILP presentada en verano en el Parlamento Vasco, los sindicatos opinan que su debate en la cámara es “un mínimo democrático” y protestarán ante las sedes del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE.
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026
El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.