El BBVA confirma su interés en negociar de nuevo una fusión con el Sabadell
El BBVA ha confirmado este martes que ha trasladado al presidente del Banco de Sabadell, Josep Oliu, el interés del grupo en iniciar nuevas negociaciones para explorar la posibilidad de una fusión entre ambas entidades, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Se trataría del segundo intento oficial después de que en noviembre de 2020 el BBVA y el Sabadell reconocieran que estaban negociando una fusión desde hacía meses, si bien dos semanas después de desvelar los contactos, las dos entidades anunciaron la ruptura de las conversaciones.
El BBVA prefirió no dar explicaciones, pero el Sabadell desveló entonces públicamente que la operación no había salido adelante al no llegar a un acuerdo sobre la eventual ecuación de canje de las acciones, es decir, el precio de la operación.
Posteriormente, el Banco Sabadell ha notificado al regulador que ha recibido una propuesta indicativa de BBVA para una fusión. "El consejo de administración de Banco Sabadell analizará adecuadamente todos los aspectos de la propuesta", ha indicado el banco presidido por Josep Oliu.
Tras confirmar esta posible operación, las acciones del Sabadell repuntaban cerca de un 7,5 %, mientras que las de BBVA se anotaban una caída del 7,5 %.
En capitalización bursátil, el grupo resultante de esta fusión alcanzaría un valor en el mercado de 73 000 millones de euros, de acuerdo con la cotización actual de ambas entidades, a poca distancia de Banco Santander, que supera por poco los 74 000 millones de euros, y casi el doble que lo que capitaliza CaixaBank (37 500 millones).
Si se fusionaran, la aportación del BBVA ascendería a 800 000 millones de euros, el 77 %, mientras que la del Sabadell sería de 236 000 millones.
Teniendo en cuenta los activos españoles e internacionales, el Santander sigue a la cabeza con un billón y 800 000 millones de euros. CaixaBank ocupa la tercera posición.
El nuevo banco tendría 140 000 empleados en todo el mundo, 60 000 menos que Santander en caso de fusión.
Te puede interesar
El conflicto en Petronor se enquista: la plantilla rechaza el acuerdo y la huelga indefinida sigue viva
El 80 % de los trabajadores ha votado en contra del pacto alcanzado entre la dirección y la mayoría sindical, por lo que la llamada “guerra de los vestuarios” se dirimirá finalmente en los tribunales. Petronor, una de las principales empresas del país, continúa en parada desde hace mes y medio.
Los sindicatos llaman a manifestarse el día 12 en Bilbao, “por un salario mínimo propio”
Tras el freno que puso el Gobierno Vasco a la ILP presentada en verano en el Parlamento Vasco, los sindicatos opinan que su debate en la cámara es “un mínimo democrático” y protestarán ante las sedes del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE.
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026
El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.