fusión fallida
Guardar
Quitar de mi lista

BBVA informó a Sabadell de que no tenía margen para mejorar la oferta económica de la fusión

El presidente del BBVA envió una carta el domingo a su homólogo del Banco Sabadell para informarle de que no podía ofrecer más del canje anunciado (4,83 acciones de la entidad catalana por cada uno del BBVA). "El mercado también ha dejado claro que no hay más posibilidad de subida", adujo.
bbva bilbao efe
La sede del BBVA en Bilbao. Foto de archivo: EFE

Banco Sabadell ha hecho pública una carta que le envió el pasado domingo, un día antes de que rechazara la propuesta de fusión, el presidente de BBVA, Carlos Torres para informarle de que no había "espacio" para mejorar "en términos económicos" la oferta de fusión.

"Te escribo en seguimiento del correo que te enviaba el pasado martes en el que te adjuntaba nuestra propuesta con los términos para una fusión. Entiendo que la estáis evaluando exhaustivamente para darnos respuesta, y en ese sentido considero que es muy importante que tu consejo de administración conozca que BBVA no tiene ningún espacio para mejorar sus términos económicos", decía el texto enviado por Torres a su homólogo del Banco Sabadell, Josep Oliu.

La entidad catalana ha hecho público, en una comunicación enviada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en contenido íntegro de la misiva, enviada cinco días después de que el BBVA lanzara su propuesta.

Torres argumentaba que no se podía ofrecer una prima mayor, recordando que, desde el lanzamiento de la oferta de fusión, "el mercado también ha dejado claro que no hay más posibilidad de subida, pues la capitalización bursátil de BBVA ha descendido en el periodo en más de 6000 millones de euros".

El presidente de BBVA trasladaba a su homólogo del Sabadell que la ecuación de canje propuesta para la fusión (4,83 acciones de Sabadell por cada título de BBVA, equivalentes a 2,26 euros por acción en el momento de realizar la oferta) suponía "una importante prima" del 30 % frente a los precios del día 29 de abril.

Tan sólo un día después de esa carta, Banco Sabadell rechazó la oferta que BBVA al considerar que generará más valor en solitario.

Tras la publicación de la misiva, las acciones de la entidad catalana se han desplomado en Bolsa casi un 3 %, mientras que las del BBVA han subido un 2 %.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X