Será noticia: Tractores en la muga, Bienal de la Máquina Herramienta y Elecciones en México
Estos son los temas que ocuparán los principales titulares de este lunes 3 de junio de 2024:
- Tractores en la muga: Los tractores vuelven a la carretera y cortarán Biriatu durante 24 horas. Está previsto que se cierre el tráfico de mercancías en sentido Gipuzkoa desde las 10:00 horas hasta las 10:00 del martes. Por lo tanto, se esperan grandes afecciones en ambos sentidos, y mientras dure la protesta se recomienda a todo tipo de vehículos evitar desplazarse hacia ese punto, en dirección Lapurdi, tanto por la AP-8, como por las vías alternativas, para evitar colapsarlas.
- Bienal de la Máquina Herramienta: Comienza una nueva edición de la Bienal de la Máquina Herramienta en el BEC con la vista puesta en los nuevos conocimientos, la tecnología y las oportunidades que anticipan el futuro de la industria. Hasta el próximo viernes, día 7 de junio, más de 1500 empresas de 29 países exhiben sus novedades, productos y servicios en la mayor feria que acoge el BEC de Barakaldo.
- Elecciones en México: Con el 25 % del voto escrutado, la oficialista Claudia Sheinbaum mantiene una amplia ventaja en la elección presidencial de México, con más del 57 % de los sufragios, según el conteo preliminar del Instituto Nacional Electoral (INE), frente al 30 % de su principal rival, la opositora Xóchitl Gálvez.
Más noticias sobre economía
Un trabajador herido grave tras atraparle la cabeza una máquina elevadora en la Gran Vía de Bilbao
Los servicios de emergencia han recibido el aviso en torno a las 15:30 horas. El personal sanitario ha estabilizado al herido y le ha evacuado al hospital de Cruces, en Barakaldo.
Continúa la huelga indefinida de las villavesas y el comité de empresa no descarta incumplir los servicios mínimos
Los trabajadores aseguran sentirse “abandonados” por la empresa TCC, por la Mancomunidad y el Ayuntamiento de Pamplona.
Sigue la huelga de los jardineros de Vitoria-Gasteiz tras el rechazo sindical a la oferta del Departamento de Trabajo
Los sindicatos habían convocado una asamblea general para que los trabajadores se pronunciaran sobre dicho documento en una votación. Finalmente, ELA, LAB y ESK han llegado a un acuerdo para rechazar la propuesta y la votación no se ha llegado a producir.
El Gobierno Vasco concederá avales para pagar el 20% del precio de las primeras viviendas a los menores de 40 años
Aprueba una línea de avales de 144 millones de euros cuyo objetivo es movilizar 3.000 viviendas hasta 2029 El precio máximo de la vivienda para poder ser avalada deberá ser de 340.000 euros
LAB y EH Bildu rechazan dar avales para comprar vivienda y afirman que es "echar gasolina al fuego" de los precios
El sindicato se ha concentrado frente a la sede del PNV de Bilbao para pedir la retirada del decreto del Gobierno Vasco. EH Bildu ha asegurado que este anuncio no responde a una política de vivienda sino a una política bancaria que "beneficia a las entidades y alimenta el mercado especulativo".
Amplio seguimiento en el primer día de huelga de las autoescuelas de Bizkaia, según ELA
Las siguientes jornadas de huelga, impulsados por los sindicatos ELA y CCOO, están previstas para los días 16 y 21 de julio.
Ainhoa Tirapu (ELA): "Después de siete reuniones no hay ninguna propuesta sobre la mesa"
Los trabajadores de las autoescuelas de Bizkaia han salido a la calle para reclamar un nuevo convenio laboral. Ainhoa Tirapu, del sindicato ELA, ha precisado que se han reunido siete veces con la patronal pero que no hay propuestas aceptables sobre la mesa. Piden recuperar la capacidad de compra y rebajar las horas de trabajo, entre otras medidas.
Los sindicatos de jardinería de Vitoria someterán a votación este martes la propuesta de Trabajo, aunque la consideran "insuficiente"
Los sindicatos ven "avances" en la propuesta del Gobierno Vasco. Por su parte, Enviser, subcontrata encargada del mantenimiento de los jardines de Vitoria-Gasteiz, ha aceptado la propuesta.
Los sindicatos las tachan de "insuficiente" la propuesta del Gobierno Vasco para terminar con la huelga de jardineros de Vitoria-Gasteiz
El Gobierno Vasco ha propuesto a los sindicatos y a dirección de Enviser una propuesta para acabar con la huelga indefinida de la plantilla que incluye una subida salarial del IPC+ un 2,2 % para este año, un 2 % para 2026 y para 2027, y de 2250 euros anuales para 2028. Enviser ha aceptado este planteamiento, mientras que ESK y LAB estiman que el incremento es "insuficiente", si bien se han comprometido a trasladar la propuesta a sus órganos internos.
Una mujer resulta herida grave en un accidente laboral en Azagra
La trabajadora ha sido atropellada por una carretilla elevadora y ha sido trasladada al hospital en helicóptero