Será noticia: Protestas de los agricultores, dato del paro de mayo y debate electoral en ETB2
Estos son los temas que ocuparán los principales titulares de este martes 4 de junio de 2024:
- Protestas de los agricultores: Los agricultores de Hegoalde e Iparralde mantendrán bloqueada la AP-8 y la A-63 en Biriatu hasta las 10:00 horas, tras pasar la noche en la muga. El bloqueo afecta principalmente al paso de camiones y al tráfico de mercancías, aunque desde Iparralde a Hegoalde ya han comenzado a pasar los vehículos pesados por un carril. Además, los convocantes han avisado que si no hay avances en verano realizarán bloqueos de más días a partir de octubre.
- Dato del paro de mayo: Hoy presentan los datos de paro registrado y de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de mayo de 2024. En abril el paro registrado se redujo en 1918 personas en la CAV y en 602 en Navarra. En concreto, en abril había un total de 109 553 personas en desempleo inscritas en el Servicio Público Vasco de Empleo Lanbide, 1918 menos que el mes anterior. En Navarra la cifra total de personas desempleadas era de 30 241.
- Debate electoral en ETB2: EITB ofrecerá esta noche el segundo debate de las elecciones al Parlamento Europeo 2024. Será a partir de las 22:00 horas, en directo, en ETB2, Radio Euskadi, Radio Vitoria y eitb.eus. Además, en ETB4 se podrá seguir en lengua de signos. Participarán Oihane Agirregoitia (EAJ-PNV), Pernando Barrena (EH Bildu), Idoia Mendia (PSOE), Andeka Larrea (Sumar), Javier Zarzalejos (PP) e Isa Serra (Podemos).
Te puede interesar
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.
Declaración de la renta: Esto es lo que debes tener en cuenta antes de que acabe el año
Puede que veas un poco lejos la próxima declaración de la renta, pues hasta la primavera de 2026 no tienes que ajustar cuentas con Hacienda, pero es ahora, antes de que termine el ejercicio 2025, cuando debes tomar medidas para desgravar más. A faltas dos meses para que acabe el ejercicio fiscal, el economista Arkaitz Urdapilleta nos da algunos consejos.
Fallece un hombre de 62 años en un accidente laboral en Iturmendi
El leñador estaba realizando labores de tala en la localidad navarra, en la zona de Maugiaburu.
El Cupo vasco al Estado previsto para 2026 será de 1532 millones, un 2,9 % más
El total pagado este año 2025 ha sido de 1407 millones de euros, aunque el presupuesto vasco publicado este jueves ha calculado que la liquidación final de este año será mayor, de 1700 millones, es decir, 293 millones más de lo previsto.
El BCE mantiene los tipos de interés en el 2 % porque la inflación está estable
El Consejo de Gobierno del BCE, reunido en Florencia, considera que "la economía ha seguido creciendo pese al difícil entorno internacional".
El proyecto de presupuestos inicia su tramitación parlamentaria, que culminará el 23 de diciembre con su aprobación definitiva
Las comparecencias de los consejeros para presentar los presupuestos de sus respectivos departamentos se han programado para los días 3, 4, 5 y 6 de noviembre. La aprobación definitiva de las cuentas se producirá el próximo 23 de diciembre.