ELA denuncia que Osakidetza aplica en Atención Primaria recortes directos 180 días al año
El sindicato ELA ha denunciado que la Atención Primaria de Osakidetza funciona ya con recortes directos durante 180 días al año, no solo en los periodos vacacionales, y que el cierre y la reducción de horarios de los centros de salud vascos afectará este verano a seis de cada diez centros. Asimismo, desde el sindicato han señalado que este año se aplican un mes antes, hasta un total de cuatro meses, de junio a septiembre.
Tal y como ha remarcado la responsable de Osakidetza, Esther Saavedra en una rueda de prensa celebrada este lunes, "el cierre y la reducción de horarios de los centros de salud de Osakidetza se ha convertido en una práctica habitual en los últimos años durante los meses de verano, Navidad y en Semana Santa".
Saavedra considera que estos recortes son "cada año mayores y se aplican durante más tiempo" y achaca al Departamento de Salud no haber tomado "ni una sola medida para solucionar un problema que es estructural por decisión política".
Desde ELA han precisado que, según Osakidetza, entre junio y septiembre se van a aplicar recortes en 126 centros de Atención Primaria de un total de 339 y ha recordado que en 2022 los recortes de verano se aplicaban desde julio, por lo que este año empezarán "un mes antes".
Según ha señalado, se aplicarán recortes por primera vez este verano en las OSI Bidasoa y Rioja, y en la OSI Bilbao-Basurto habrá un 10% más de recortes que el año pasado.
A estas restricciones, ha proseguido, "que se prolongarán durante cuatro meses, hay que sumar las aplicadas en Navidad y Semana Santa" con lo que, según sus cálculos, la conclusión da cuenta de la gravedad de la situación: los centros de Atención Primaria funcionan 180 días al año con restricciones directas (cierres, reducciones horarias), la mitad del año.
Además, desde ELA han recordado que la situación empeorará a falta de un plan para hacer frente a las jubilaciones: la edad media de los profesionales es de 50 años.
En este punto ha advertido de que esta situación va a empeorar si no se adoptan medidas ya que, ha enfatizado, "a las puertas de una nueva legislatura, Osakidetza está peor que hace 4 años". Ante todo esto, desde el sindicato han pedido al nuevo gobierno un plan para hacer frente a esta situación.
Te puede interesar
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.
Declaración de la renta: Esto es lo que debes tener en cuenta antes de que acabe el año
Puede que veas un poco lejos la próxima declaración de la renta, pues hasta la primavera de 2026 no tienes que ajustar cuentas con Hacienda, pero es ahora, antes de que termine el ejercicio 2025, cuando debes tomar medidas para desgravar más. A faltas dos meses para que acabe el ejercicio fiscal, el economista Arkaitz Urdapilleta nos da algunos consejos.
Fallece un hombre de 62 años en un accidente laboral en Iturmendi
El leñador estaba realizando labores de tala en la localidad navarra, en la zona de Maugiaburu.
El Cupo vasco al Estado previsto para 2026 será de 1532 millones, un 2,9 % más
El total pagado este año 2025 ha sido de 1407 millones de euros, aunque el presupuesto vasco publicado este jueves ha calculado que la liquidación final de este año será mayor, de 1700 millones, es decir, 293 millones más de lo previsto.