Osakidetza
Guardar
Quitar de mi lista

Las matronas de Bizkaia irán a la huelga el 1 de julio ante el recorte del servicio en verano

Satse denuncia que en verano se agrava la "inadecuada" entre matrona y usuaria, ya cronificada durante el año, por lo que aumenta la carga de trabajo.
Hospital de Urduliz
Hospital de Urduliz. Imagen de archivo: Irekia

El Sindicato de Enfermería de Euskadi-Satse ha convocado a las matronas de Bizkaia a una primera jornada de huelga para el próximo 1 de julio como protesta por la "inacción" de Osakidetza ante el recorte del servicio y el aumento de la carga de trabajo durante el verano.

Según ha informado el sindicato, la falta de relevo generacional y el insuficiente número de plazas de formación especializada ha cronificado una ratio "inadecuada" entre matrona y usuaria, que se agrava en el periodo vacacional e impide cubrir ausencias.

En este contexto, Satse insta a Osakidetza a "garantizar" la cobertura de dichas ausencias a través de una política de contratación "eficiente y sostenible", así como reconocer ratios "adecuadas" para asegurar una atención de "calidad".

Recuerda también que han requerido a Osakidetza "en varias ocasiones" para acordar soluciones "a corto plazo para este verano", pero desde esa institución "se han negado a escuchar a los profesionales".

Más noticias sobre economía

Andoni Fernández de Pinedo LAB sindikatua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos las tachan de "insuficiente" la propuesta del Gobierno Vasco para terminar con la huelga de jardineros de Vitoria-Gasteiz

El Gobierno Vasco ha propuesto a los sindicatos y a dirección de Enviser una propuesta para acabar con la huelga indefinida de la plantilla que incluye una subida salarial del IPC+ un 2,2 % para este año, un 2 % para 2026 y para 2027, y de 2250 euros anuales para 2028. Enviser ha aceptado este planteamiento, mientras que ESK y LAB estiman que el incremento es "insuficiente", si bien se han comprometido a trasladar la propuesta a sus órganos internos.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones

El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.

Cargar más