Empleo
Guardar
Quitar de mi lista

CAF, condenada a pagar la antigüedad a todos sus trabajadores

El Comité de Empresa había demandado a la factoría por negarse a abonar los quinquenios al colectivo de titulados. La sentencia del TSJPV es recurrible en el Tribunal Supremo.
caf
caf

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha condenado a la empresa Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) a abonar el plus de antigüedad a todos sus trabajadores.

A iniciativa de los sindicatos ELA, LAB y CCOO, el Comité de Empresa de la factoría beasaindarra demandó ante el juzgado de lo social número 1 de Donostia-San Sebastián a CAF por negarse a abonar los quinquenios al colectivo de titulados, "pese a estar reconocido en el convenio de empresa y siendo cobrado como tal por el colectivo de obreros, generándose una discriminación en el pago entre colectivos".

El juicio se celebró en la capital de Gipuzkoa el pasado 17 de noviembre. En ese momento, se desestimó la demanda presentada por el Comité de CAF, que recurrió la sentencia ante el TSJPV.

El TSJPV ha estimado ahora los recursos interpuestos por ELA, CCOO y LAB y condena a la empresa CAF al pago del plus de antigüedad a los titulados. La sentencia es recurrible ante el Tribunal Supremo.

Desde el sindicato ELA han animado a todo el colectivo de titulados de CAF a "seguir luchando por la reivindicación y consecución de sus derechos, demostrando con esta sentencia que la lucha sindical es la vía para la mejora las condiciones laborares de todos los trabajadores, independientemente del colectivo al que pertenezcan".

Te puede interesar

Petronorreko langileen protesta Kutxabanken egoitzan
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plantilla de Petronor sigue en huelga y niega "guerra de vestuarios" sino un "alarmante" deterioro de las instalaciones

Así lo han trasladado representantes del comité durante la concentración de la plantilla convocada frente a las oficinas generales de Kutxabank en Bilbao para trasladar la situación de la planta a los responsables del 15% de las acciones de Petronor, así como el resultado de la votación realizada sobre la última propuesta de la dirección, a raíz del mandato encomendado por el juez.

Cargar más
Publicidad
X