Las matronas de Bizkaia afrontan hoy un día de huelga por la "grave falta de personal" y la "inacción"
Las matronas de Bizkaia están convocadas a participar en la jornada de huelga convocada para hoy, lunes, bajo el lema "Matronas sin sustitución, mujeres sin atención", para denunciar la "grave falta de personal" que soportan y "la inacción" de Osakidetza.
Además, protagonizarán una manifestación que partirá del Sagrado Corazón, en Bilbao, y que ha recibido el apoyo de asociaciones feministas de Euskadi.
SATSE Euskadi, convocante de la huelga, ha indicado que las matronas están "preocupadas" por el futuro de su profesión y la atención a la salud de las mujeres y sus familias, además de "agotadas" por la gestión de Osakidetza, que "repercute negativamente" en sus competencias y en "el tiempo que pueden dedicar a la atención de las mujeres". Estas circunstancias limitan, en su opinión, "el derecho a la salud sexual y reproductiva de las mujeres y sus familias".
El sindicato ha lamentado que los "intentos fallidos de negociación para paliar el recorte de servicios y el aumento de la carga de trabajo", sobre todo durante el verano y periodos vacacionales, supone "despreciar la atención a las mujeres, negándoles servicios que se prestan durante el resto del año e impidiendo la atención a corto plazo".
Esto, prosiguen, "genera demora, malestar e inseguridad en momentos cruciales de la vida de las mujeres, que ven limitado su derecho fundamental a la salud sexual y reproductiva".
Tras instar a Osakidetza a trabajar por la igualdad y a que no tome medidas que tengan un impacto negativo en la salud de las mujeres, desde Satse han incidido en que "la falta de relevo generacional y el insuficiente número de plazas de formación especializada, cronifica una ratio inadecuada matrona/usuaria".
"Esta deficiencia se agudiza en periodo vacacional e impide cubrir ausencias, incluidos permisos para la conciliación familiar", han reiterado, por lo que consideran que "Osakidetza debe garantizar la cobertura total de las ausencias con una política de contratación eficiente y sostenible".
Asimismo, cree debe "reconocer el cupo de cada matrona teniendo en cuenta la población de mujeres, establecer ratios adecuadas y garantizar el 100% de matronas estipuladas en los turnos hospitalarios". "Sólo así se asegurará el desarrollo de nuestras competencias y una atención de calidad", demanda este colectivo.
Te puede interesar
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.
Declaración de la renta: Esto es lo que debes tener en cuenta antes de que acabe el año
Puede que veas un poco lejos la próxima declaración de la renta, pues hasta la primavera de 2026 no tienes que ajustar cuentas con Hacienda, pero es ahora, antes de que termine el ejercicio 2025, cuando debes tomar medidas para desgravar más. A faltas dos meses para que acabe el ejercicio fiscal, el economista Arkaitz Urdapilleta nos da algunos consejos.
Fallece un hombre de 62 años en un accidente laboral en Iturmendi
El leñador estaba realizando labores de tala en la localidad navarra, en la zona de Maugiaburu.
El Cupo vasco al Estado previsto para 2026 será de 1532 millones, un 2,9 % más
El total pagado este año 2025 ha sido de 1407 millones de euros, aunque el presupuesto vasco publicado este jueves ha calculado que la liquidación final de este año será mayor, de 1700 millones, es decir, 293 millones más de lo previsto.
El BCE mantiene los tipos de interés en el 2 % porque la inflación está estable
El Consejo de Gobierno del BCE, reunido en Florencia, considera que "la economía ha seguido creciendo pese al difícil entorno internacional".
El proyecto de presupuestos inicia su tramitación parlamentaria, que culminará el 23 de diciembre con su aprobación definitiva
Las comparecencias de los consejeros para presentar los presupuestos de sus respectivos departamentos se han programado para los días 3, 4, 5 y 6 de noviembre. La aprobación definitiva de las cuentas se producirá el próximo 23 de diciembre.