El BBVA abre la puerta a retirar la opa sobre Sabadell por las condiciones de Competencia
El BBVA defiende el atractivo de la oferta lanzada a los accionistas del Banco Sabadell, sin embargo ante los inversores contempla la posibilidad de retirarla si la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) no se pronuncia a tiempo o deja de interesarle por las condiciones impuestas.
En un folleto remitido a la Comisión de Bolsa y Valores, el supervisor bursátil estadounidense, el BBVA recuerda que el 9 de mayo lanzó una oferta pública de adquisición de acciones (opa) sobre el Sabadell con el objetivo de hacerse con el control de la entidad e integrarla en su grupo y los pasos dados desde entonces.
El banco solicitó en primer lugar el visto bueno de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el Banco Central Europeo (BCE) a la opa, así como la autorización de la CNMC a la fusión de las dos entidades, por el impacto que tendría en la competencia, lo que siempre ha pensado que podría llevar entre cinco y seis meses.
En cuanto el BCE y la CNMV den luz verde a la operación, el BBVA podría lanzar su oferta a los accionistas del Sabadell, a los que propone canjearles 4,86 títulos de la entidad catalana por uno nuevo del BBVA, pero queda la duda de si para entonces ya se habrá pronunciado Competencia.
El BBVA recoge en el folleto remitido a la Comisión de Bolsa y Valores que no puede garantizar que se cumplan todas las condiciones de la oferta de canje, ni que se cumplan en el plazo previsto actualmente, con lo que deja la puerta abierta a no completar el canje de títulos.
Además, explica que la finalización de la oferta de canje no está condicionada a la obtención de la aprobación de las autoridades de competencia, pero admite que si no las obtiene y completa la oferta de canje, se podrían ver afectados tanto el propio BBVA como el Sabadell.
Asimismo, recuerda que la fusión que se busca si la opa prospera y el BBVA puede tomar el control del Sabadell está sujeta a la autorización expresa o tácita de las autoridades de defensa de la competencia españolas, lo que tiene distintos efectos.
Posibles escenarios
En primer lugar, si antes de la finalización del plazo de aceptación de la oferta a los accionistas del Sabadell, la CNMC no se ha opuesto, el proceso podrá seguir su curso.
Sin embargo, si antes de que finalice el plazo de aceptación, las autoridades antimonopolio españolas declaran que la oferta de canje es "inapropiada", el BBVA deberá retirarla.
Otro escenario es que antes de que se cierre el plazo dado a los accionistas del Sabadell para vender sus acciones, Competencia se pronuncie y condicione su autorización al cumplimiento de algunas condiciones. En ese supuesto, aunque el BBVA no estaría obligado a hacerlo, el banco abre la puerta a retirar la oferta.
Es decir, el BBVA contempla la posibilidad de desistir de la compra del Sabadell si las condiciones impuestas por la CNMC hacen que la operación tengan sentido, lo que le ha pasado a Iberia, que ha decidido abandonar la compra de Air Europa ante las trabas que ponían las autoridades de competencia europeas.
También existe la posibilidad de que la CNMC no dé su autorización expresa a la oferta de canje que el BBVA propone a los accionistas, lo que podría llevar a la entidad a retirar la opa, según recoge este folleto que aglutina una larga lista de riesgos ligados a la operación.
Te puede interesar
Los sindicatos llaman a manifestarse el día 12 en Bilbao, “por un salario mínimo propio”
Tras el freno que puso el Gobierno Vasco a la ILP presentada en verano en el Parlamento Vasco, los sindicatos opinan que su debate en la cámara es “un mínimo democrático” y protestarán ante las sedes del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE.
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026
El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.