El Nikkei japonés se desploma en su peor sesión en 37 años y arrastra a las bolsas europeas y estadounidenses
"Lunes negro" en las bolsas de todo el mundo. Este 5 de agosto amenaza con convertirse en una jornada fatal para los mercados, tras el desplome de la Bolsa de Japón (Nikkei), que ha perdido un 12,40 %. Se trata de la segunda mayor caída porcentual de su historia, solo superado por el Black Monday ("lunes negro") del 20 de octubre de 1987, cuando se depreció un 14,90 %, y también su mayor caída en puntos de la historia, al sobrepasar los 3836,48, también de ese día.
Contagiadas por el derrumbe, las principales bolsas europeas han abierto la sesión en rojo. La Bolsa de Milán ha bajado un 3,8 %; el Dax 40 alemán, un 3 %; el Ibex español, un 2,8 %; la Bolsa de París, un 2,7 %, y Londres, un 2,4 %.
Hoy también, Wall Street, la bolsa de Nueva York (Estados Unidos), se ha desplomado en su apertura, con caídas superiores a 1000 puntos en dos de sus principales indicadores, el Dow Jones de Instrustriales y el Nasdaq.
El nerviosismo se desató la semana pasada después de los datos negativos de empleo y actividad industrial en EE.UU. Tras los descensos registrados el viernes en Wall Street, la ola de ventas se ha extendido este lunes a Asia y a Europa.
El parqué tokiota ha abierto fuertemente a la baja siguiendo la misma tónica de la semana pasada, cuando cerró el viernes con una caída cercana al 6 % y tras acumular varias jornadas de pérdidas tras la última reunión del Banco de Japón (BoJ), que decidió subir los tipos y desencadenó una fuerte apreciación del yen frente al euro y al dólar, una tendencia que perjudica a los grandes exportadores nipones al repatriar sus beneficios en el exterior.
"Los inversores extranjeros están vendiendo acciones japonesas debido a la preocupación de que Estados Unidos pueda estar encaminándose hacia una recesión", ha explicado Naka Matsuzawa, analista de la correduría Nomura Securities, en declaraciones recogidas por el diario económico Nikkei.
"El valor en la Bolsa se decide por varios factores como la situación económica y las actividades empresariales, por lo que evitamos hacer comentarios sobre los movimientos diarios", ha asegurado hoy el portavoz gubernamental japonés, Yoshimasa Hayashi, en una rueda de prensa. Hayashi ha señalado, no obstante, que el Ejecutivo japonés, vigilará estos movimientos y "hará un esfuerzo en administrar la economía y finanzas" niponas.
Las mayores bajadas han estado protagonizadas por el conglomerado tecnológico y de inversión Softbank (18,65 %) y Mitsubishi UFJ, uno de los principales bancos japoneses, que se ha desplomado un 17,84 %. El gigante de los videojuegos Nintendo se ha dejado un 16,53 % y las acciones de Nissan han retrocedido un 14,48 %. También son destacables las caídas de Toyota Motor (13,65 %) o Sony (un 7,61 %).
Te puede interesar
Pérez Iglesias subraya el "firme compromiso" del Gobierno Vasco con EHU
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación ha subrayado que los 339 millones de euros de aportación ordinaria que los presupuestos vascos asignan a la EHU para el próximo año supone una "cifra récord", un incremento del 6,9 % respecto a la asignación de 2025.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                                
                            
                        La tasa de paro sube un 0,60 % en la CAV y un 2,04 % en Navarra en octubre, respecto al mes anterior
Sin embargo, con relación al mismo mes de 2024, la tasa de paro ha descendido un 0,82 % en la CAV y un 3,75 % en Navarra. Por otra parte, la afiliación a la Seguridad Social ha aumentado en Euskadi un 1,32 % y en Navarra un 0,89 %, respecto a septiembre.
El conflicto en Petronor se enquista: la plantilla rechaza el acuerdo y la huelga indefinida sigue viva
El 80 % de los trabajadores ha votado en contra del pacto alcanzado entre la dirección y la mayoría sindical, por lo que la llamada “guerra de los vestuarios” se dirimirá finalmente en los tribunales. Petronor continúa en parada desde hace mes y medio.
Los sindicatos llaman a manifestarse el día 12 en Bilbao, “por un salario mínimo propio”
Tras el freno que puso el Gobierno Vasco a la ILP presentada en verano en el Parlamento Vasco, los sindicatos opinan que su debate en la cámara es “un mínimo democrático” y protestarán ante las sedes del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE.
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026
El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.