Infraestructuras
Guardar
Quitar de mi lista

Un tribunal de Baiona paraliza las obras de la línea de alta tensión Gatika-Burdeos

Las asociaciones ecologistas denunciaron que las obras que se estaban llevando a cabo afectan a mamíferos marinos y el juez les ha dado la razón. Por lo tanto, las obras deberán estar paradas durante cuatro meses. Sin embargo, la decisión no afecta a las obras en Hego Euskal Herria.
20180125151036_interconexion-electrica_
Gráfico de la interconexión entre Gatika y Cubnezais. Imagen: EITB

El Tribunal de Medio Ambiente de Baiona ha dado la razón a la petición de tres movimientos ecologistas de interrumpir el proyecto del cable eléctrico submarino Gatika-Burdeos. De esta forma, el Tribunal ha decidido que las obras de la línea de alta tensión entre Gatika y Burdeos deben paralizarse.

Las asociaciones ecologistas denunciaron que las obras que se estaban llevando a cabo afectan a mamíferos marinos y el juez les ha dado la razón. El tribunal considera probado que los sónares que se están utilizando en estas obras bajo el agua dañan a delfines y otros mamíferos.

Por lo tanto, las obras deberán estar paradas durante cuatro meses. Mientras, la constructora tendrá que realizar varias mejoras e investigaciones porque de lo contrario podría ser multada.

Sin embargo, la decisión no afecta a los trabajos en Hego Euskal Herria, aunque podría retrasar la fecha de finalización de las obras. La empresa tiene la posibilidad de recurrir, y las asociaciones ecologistas han mostrado su satisfacción por la decisión del tribunal.

Las cifras de la interconexión

El enlace España-Francia por el Golfo de Bizkaia es la primera interconexión eléctrica submarina entre los dos estados y aumentará la capacidad de interconexión con Francia desde los 2800 MW actuales a los 5000 MW.

La conexión tiene una longitud de 400 kilómetros entre la subestación de Gatika y la de Cubnezais (cerca de Burdeos) y un presupuesto aproximado de 1750 millones de euros.

Estará compuesta por cuatro cables, dos por cada enlace, en corriente continua y con una capacidad de 2x1000 megavatios. La longitud del tramo terrestre será de 13 km en Bizkaia y 80 km en Francia.

La nueva interconexión eléctrica fue declarada 'Proyecto de Interés Común' (PIC) por la Comisión y el Parlamento Europeo el 14 de octubre de 2013, en el marco del reglamento europeo sobre las infraestructuras energéticas.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

En marcha la mesa sectorial de siderurgia, que busca realizar un diagnóstico compartido del impacto de los aranceles y explorar vías de apoyo al sector

En la primera reunión de la mesa, el consejero Mikel Jauregi ha  destacado el compromiso institucional con el sector siderúrgico, un sector con elevada exposición al comercio internacional y fundamental en la estructura exportadora de Euskadi, y cuya vulnerabilidad se ve acuciada por los aranceles del 50 % impuestos por Trump. 

Cargar más