Las haciendas vascas tendrán que devolver más de 730 millones de euros a los mutualistas
Las haciendas forales vascas tendrán que devolver más de 730 millones de euros a los jubilados que pagaron a mutuas antes de 1979 a raíz de varias sentencias judiciales que les permiten reclamar las declaraciones de la renta de los cinco años no prescritos (2018 al 2022). Ya se conocían los números de Bizkaia y Gipuzkoa y hoy se ha conocido el dato de Álava, con el que ya se puede realizar el cómputo global.
Estas devoluciones se derivan de las sentencias del Tribunal Supremo que reconocieron a los mutualistas el derecho a recuperar las retenciones que tuvieron en sus pensiones por no tener en cuenta las aportaciones que habían hecho hasta el citado año de 1979.
El mayor impacto de las devoluciones lo sufrirán las arcas de Bizkaia. La diputada de Hacienda y Finanzas de este territorio, Itxaso Berrojalbiz, ha explicado este lunes en las Juntas Generales que se prevé un impacto negativo en la recaudación de 432 millones de euros.
Berrojalbiz ha señalado que Hacienda ha devuelto ya 106,7 millones por las cantidades adeudas de 2023, y que la revisión de las liquidaciones de los cuatro últimos ejercicios no prescritos, estimadas en 325 millones, se hará entre octubre y noviembre. Por lo tanto, 104 826 mutulistas afectados recibirán la devolución de su dinero antes de que finalice el año.
En Gipuzkoa la Diputación ha cifrado en más de 200 millones de euros el desembolso que tendrán para las arcas forales las devoluciones a los mutualistas de este territorio.
En Álava el diputado general, Ramiro González, ha apuntado este lunes por primera vez la cifra del impacto que tendrán las devoluciones en las arcas de la Hacienda foral: más de 100 millones de euros.
Son "cantidades muy importantes que van a impactar de forma notable en la recaudación de este año", ha evidenciado González, que cree que "no va a ser posible probablemente cumplir con las previsiones de recaudación", una posibilidad que ya apuntó la semana pasada el consejero de Hacienda y Finanzas, Nöel d'Anjou.
La previsión del Consejo Vasco de Finanzas es que este año las Haciendas de los tres territorios ingresen 19 000 millones de euros, es decir un 4,3 % más que en 2023. El último dato de recaudación conocido este año -hasta agosto- cifra el crecimiento de la recaudación en un 2,1 %.
Te puede interesar
El conflicto en Petronor se enquista: la plantilla rechaza el acuerdo y la huelga indefinida sigue viva
El 80 % de los trabajadores ha votado en contra del pacto alcanzado entre la dirección y la mayoría sindical, por lo que la llamada “guerra de los vestuarios” se dirimirá finalmente en los tribunales. Petronor, una de las principales empresas del país, continúa en parada desde hace mes y medio.
Los sindicatos llaman a manifestarse el día 12 en Bilbao, “por un salario mínimo propio”
Tras el freno que puso el Gobierno Vasco a la ILP presentada en verano en el Parlamento Vasco, los sindicatos opinan que su debate en la cámara es “un mínimo democrático” y protestarán ante las sedes del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE.
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026
El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.