Mercedes Benz Vitoria parará "unos días" la producción en noviembre
La planta de Mercedes Benz de Vitoria, en la que trabajan casi 5000 personas, parará su producción "unos días" en noviembre, que se suma a las dos jornadas de parón ya anunciadas los días 11 y 18 de octubre, por la caída de la demanda de furgonetas.
La dirección y el comité de empresa han mantenido este lunes una reunión para examinar la situación de la factoría, la mayor planta productiva de Euskadi, que este año ha tenido que parar su producción 33 días con cargo a las medidas de flexibilidad para evitar la posibilidad de un ERTE.
Tras el encuentro la dirección y el comité de empresa han emitido un comunicado conjunto dirigido a toda la plantilla en el que se anuncia que las nuevas paradas productivas para noviembre también se realizarán con cargo a la bolsa de flexibilidad, de modo que no se contemplan medidas adicionales.
En Navidades, está previsto finalizar la producción de 2024 el 19 de diciembre, tras el turno de mañana, y comenzar la producción en 2025 el 13 de enero.
Sin embargo, esta información es una previsión y se confirmará posteriormente, siempre que no se produzcan circunstancias sobrevenidas que requieran cambios.
Debate abierto sobre el 2025
En el comunicado, dirección y comité han explicado que en un entorno "extraordinariamente complicado para el mundo de la automoción, con un debilitamiento de los mercados y un aumento de las barreras comerciales", la fábrica de Vitoria-Gasteiz "afronta el futuro desde la sólida posición que nos da tener el proyecto VAN.EA -la furgoneta eléctrica-en nuestras manos".
"Afortunadamente, somos una de las plantas del Grupo Mercedes-Benz que tenemos la oportunidad de aprovechar este momento para cualificarnos y asegurar nuestro proyecto y nuestro futuro, a través de medidas que no afecten al empleo", han subrayado.
En la cita de hoy también se han empezado a debatir sobre la situación el próximo año 2025, "el año más decisivo" para el futuro de la fábrica, ya que se concretarán las inversiones realizadas por el grupo Mercedes-Benz -más de mil millones de euros- para la puesta en marcha de las instalaciones de las que saldrá al mercado mundial el nuevo modelo basado en la plataforma VAN-EA.
El objetivo de los contactos que se han iniciado es el de "encontrar los consensos" para afrontar conjuntamente las variaciones del programa de producción del próximo año 2025, al mismo tiempo que se asegura la puesta en marcha de las instalaciones y el lanzamiento del vehículo con medidas que no afecten al empleo.
Para ello dirección y comité van a debatir sobre diferentes aspectos, como las alternativas de modelos de trabajo, o el paso a dos turnos -ahora hay tres-, la situación de las cuentas de horas en enero, la posibilidad de descansos con bolsas en negativo, el empleo y las necesidades de la furgoneta eléctrica o las paradas técnicas.
Te puede interesar
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.
Declaración de la renta: Esto es lo que debes tener en cuenta antes de que acabe el año
Puede que veas un poco lejos la próxima declaración de la renta, pues hasta la primavera de 2026 no tienes que ajustar cuentas con Hacienda, pero es ahora, antes de que termine el ejercicio 2025, cuando debes tomar medidas para desgravar más. A faltas dos meses para que acabe el ejercicio fiscal, el economista Arkaitz Urdapilleta nos da algunos consejos.
Fallece un hombre de 62 años en un accidente laboral en Iturmendi
El leñador estaba realizando labores de tala en la localidad navarra, en la zona de Maugiaburu.
El Cupo vasco al Estado previsto para 2026 será de 1532 millones, un 2,9 % más
El total pagado este año 2025 ha sido de 1407 millones de euros, aunque el presupuesto vasco publicado este jueves ha calculado que la liquidación final de este año será mayor, de 1700 millones, es decir, 293 millones más de lo previsto.
El BCE mantiene los tipos de interés en el 2 % porque la inflación está estable
El Consejo de Gobierno del BCE, reunido en Florencia, considera que "la economía ha seguido creciendo pese al difícil entorno internacional".