Fiscalidad
Guardar
Quitar de mi lista

La reforma fiscal en las haciendas de la CAV no se aprobará hasta 2025

Los diputados generales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa han explicado que, en cualquier caso, tendrá efecto retroactivo, por lo que empezará a contar desde el 1 de enero del próximo año, y primará la armonización entre los tres territorios.
elixabete-etxanobe-eider-mendoza-ramiro-gonzalez-noel-danjou-efe
El consejero de Hacienda saluda a los diputados generales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa. Foto: EFE

La reforma fiscal que preparan las haciendas forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa no se llevará a cabo antes de fin de año, según han confirmado los tres diputados generales, aunque la intención es que una vez aprobada tenga efecto retroactivo al 1 de enero de 2025.

En la rueda de prensa celebrada tras el Consejo Vasco de Finanzas (CVF), los diputados generales de Álava, Ramiro González; Bizkaia, Elixabete Etxeanobe, y Gipuzkoa, Eider Mendoza, han sido preguntados por esta reforma.

En Álava y en Bizkaia, la norma se presentará antes de fin de año. Su aprobación en las Juntas Generales tendrá lugar, en todo caso, ya comenzado el ejercicio de 2025.

En Gipuzkoa, sin embargo, "no será posible" presentar la norma antes de que termine el año, según ha reconocido Mendoza. Es el único territorio donde ha habido una ponencia para analizar los cambios tributarios.

Las modificaciones fiscales serán muy similares en los tres territorios porque las diputaciones tienen "visión de país", aunque "armonizar no es uniformar" y será posible introducir pequeñas variaciones en cada territorio.

La tramitación en las Juntas Generales no supone un sobresalto para el Gobierno bizkaíno, ya que PNV y PSE-EE tienen mayoría absoluta. Etxanobe ha tendido la mano a la oposición.

Sobre la oferta de EH Bildu de llegar a un acuerdo presupuestario global en las principales instituciones, tanto Mendoza como González, los dos diputados generales cuyos territorios necesitan del acuerdo por estar en minoría, valoran positivamente la oferta de la coalición, aunque subrayan que el ámbito de decisión es el territorio.

"La ciudadanía nos pide que lleguemos a acuerdos", ha dicho Mendoza, que ha recordado que llevan desde antes de verano negociando con los grupos de la oposición en diversas cuestiones. "Si no hay acuerdo no será por no intentarlo", ha añadido.

Ramiro González ha vaticinado que la oposición "vinculará" la reforma fiscal con la negociación presupuestaria, y aunque para él son dos temas diferentes, no tiene inconveniente en abordarlos de manera conjunta. Ha confiado en que la ausencia de elecciones en el corto plazo haga posible llegar a un acuerdo.

20241015184621_eider-mendoza-ramiro-gonzalez_
18:00 - 20:00

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X