CC.OO. Y UGT se reúnen este lunes con PNV y EH Bildu para conversar sobre la reducción de la jornada laboral
El secretario general de CC. OO., Unai Sordo, y el líder de UGT, Pepe Álvarez, se reunirán este lunes con PNV y EH Bildu para trasladarles sus propuestas para la reducción legal de la jornada laboral.
También participarán en las reuniones el secretario general de UGT-Euskadi, Raúl Arza, y la secretaria general de CC. OO.-Euskadi, Loli García.
Por la mañana, la cita será en Sabin Etxea, donde se reunirán con el presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, el burukide Joseba Aurrekoetxea y el portavoz en el Congreso del Grupo Vasco Aitor Esteban.
Ya por la tarde, se reunirán en le sede de EH Bildu en Donostia con el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, así como la parlamentaria Nerea Kortajarena y la responsable política de la formación en Navarra Miren Zabaleta.
De esta forma, estos sindicatos inician la ronda de encuentros que tienen prevista para recabar apoyos de los grupos parlamentarios. No obstante, Unai Sordo ha comunicado en los micrófonos de Radio Euskadi que el Ministerio de Trabajo español ha suspendido la reunión que tenían prevista sobre la reducción de la jornada a causa de la situación que ha dejado la DANA en la Comunidad Valenciana.
Unai Sordo espera que el PNV y EH Bildu apoyen la reducción legal de la jornada laboral, porque los vascos no entenderían que la rechazaran. También sondeará cuál es su postura de estas dos formaciones vascas sobre un control horario "mucho más taxativo" que evite "el fraude".
El líder sindical ha señalado que la posición del PNV al respecto la tendrán que determinar ellos, pero no cree "que sea muy razonable que un partido de ámbito vasco, donde la jornada media efectiva está ya por debajo de lo que hay a nivel estatal, se negara a una medida que en Euskadi va a tener un impacto relativo y que, además, no iba a ser comprendido por la ciudadanía vasca".
Asimismo, ha añadido que, en principio, parece que EH Bildu "comparte la idea" de la reducción de la jornada laboral, por lo que no prevé, "a priori, que se pueda oponer". No obstante, supone que querrán proponer su propio planteamiento al respecto.
Su pretensión, por tanto, no es solo "reducir la jornada legal, sino tener elementos que permitan garantizar que se cumplan las jornadas de trabajo" en el Estado español. "Muchas veces, más allá de lo que diga el convenio o la ley, las jornadas se extienden más de lo que está previsto, y esto se tiene que regular y se tiene que controlar mejor", ha concluido Sordo.
Te puede interesar
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.
Declaración de la renta: Esto es lo que debes tener en cuenta antes de que acabe el año
Puede que veas un poco lejos la próxima declaración de la renta, pues hasta la primavera de 2026 no tienes que ajustar cuentas con Hacienda, pero es ahora, antes de que termine el ejercicio 2025, cuando debes tomar medidas para desgravar más. A faltas dos meses para que acabe el ejercicio fiscal, el economista Arkaitz Urdapilleta nos da algunos consejos.
Fallece un hombre de 62 años en un accidente laboral en Iturmendi
El leñador estaba realizando labores de tala en la localidad navarra, en la zona de Maugiaburu.
El Cupo vasco al Estado previsto para 2026 será de 1532 millones, un 2,9 % más
El total pagado este año 2025 ha sido de 1407 millones de euros, aunque el presupuesto vasco publicado este jueves ha calculado que la liquidación final de este año será mayor, de 1700 millones, es decir, 293 millones más de lo previsto.
El BCE mantiene los tipos de interés en el 2 % porque la inflación está estable
El Consejo de Gobierno del BCE, reunido en Florencia, considera que "la economía ha seguido creciendo pese al difícil entorno internacional".
El proyecto de presupuestos inicia su tramitación parlamentaria, que culminará el 23 de diciembre con su aprobación definitiva
Las comparecencias de los consejeros para presentar los presupuestos de sus respectivos departamentos se han programado para los días 3, 4, 5 y 6 de noviembre. La aprobación definitiva de las cuentas se producirá el próximo 23 de diciembre.