Confebask anima a las empresas a "utilizar aún más la FP dual" para "incorporar con éxito talento joven"
La FP dual es una "excelente vía" para mejorar la competitividad y también para captar talento joven. Así lo cree la presidenta de Confebask, Tamara Yagüe, por lo que anima a las empresas de la CAV "a utilizar aún más el modelo vasco de Formación Profesional dual".
Organizado por la patronal, el palacio Euskalduna de Bilbao ha acogido hoy la 31ª edición de Empresa&FP que pretende ensalzar la colaboración entre empresas y centros de formación profesional. Al acto han asistido cerca de 400 jóvenes recién titulados de FP, a los que se les ha entregado su correspondiente diploma. También han estado presentes la consejera de Educación del Gobierno Vasco, Begoña Pedrosa, y representantes de empresas y centros educativos que colaboran en programas de formación dual.
En su intervención, Yagüe ha agradecido "la implicación de las empresas, de las instituciones y del sistema educativo en su conjunto" por "consolidar un modelo que ya es un referente tanto en el Estado como en la propia Unión Europea". "Somos un ejemplo de proyecto común, de colaboración y de confianza", ha dicho.
Según los datos de la patronal, desde 2012 —año en el que se puso en marcha el actual modelo dual — se han formado en él casi 40 000 jóvenes en más de 22 000 empresas. En ese sentido, ha destacado que "el modelo de FP dual en Euskadi está pensado y adaptado para cualquier tipo de empresa, sea cual sea su tamaño y su sector".
Dirigiéndose a los jóvenes presentes en el Euskalduna, la máxima responsable de Confebask les pedido que sean "proactivos". "Os puedo asegurar que hay ciertos estudiantes que pasan por las empresas a los que no les dejan escapar. Son aquellos proactivos, que muestran interés por las actividades que se realizan más allá de la parcela de sus tareas. Poneos a prueba. Estad dispuestos a adoptar una actitud emprendedora, y permitíos seguir creciendo. No lo olvidéis", les ha dicho.
Asimismo, ha asegurado a la consejera Pedrosa que tiene en Confebask "un aliado estratégico" para "seguir mejorando la educación de nuestros jóvenes".
En la misma línea, la consejera ha ensalzado la colaboración entre diferentes organismos que ha permitido "avanzar en la formación práctica del alumnado tanto empresas vascas como en el extranjero y ha subrayado la alta empleabilidad de la FP vasca". También ha querido hacer una mención a las alumnas de FP que están impulsando la igualdad de género en ámbitos tradicionalmente masculinizados. "Debemos seguir apostando por valores como la equidad, el respeto, la cohesión, la igualdad entre hombres y mujeres para conseguir la sociedad que queremos ser", ha concluido.
Más noticias sobre economía
Euskadi registra 3074 desempleados menos respecto a julio del año pasado y firma 78 743 nuevos contratos
En comparación con julio de 2024, la cifra de desempleados se ha reducido en 3074 personas. En el conjunto del Estado español, el paro se ha reducido en 1357 personas y se han alcanzado los 21 865 503 cotizantes, un nuevo máximo histórico.
Kutxabank, el banco más solvente de España según el BCE
La entidad supera ampliamente la media europea en los test de resistencia y lidera los principales indicadores de capital y apalancamiento del sector financiero español.
Productores de vino advierten sobre el fuerte impacto de los aranceles de EE.UU.: “Encarecerán el vino hasta un 50 %"
Mariasun Sáenz de Samaniego (Bodegas Ostatu) advierte del encarecimiento del vino europeo y llama a buscar nuevos mercados ante la pérdida de margen y ventas en Estados Unidos.
BBVA bate récord de beneficios con 5447 millones hasta junio, gracias al negocio en España y México
La entidad supera las previsiones del mercado y mejora sus perspectivas para los próximos años, en plena cuenta atrás para la apertura del periodo de suscripción de su OPA sobre Sabadell. Sin embargo, la entidad no garantiza que se vaya a lanzar y deja abierta la puerta para retirarla en agosto.
Bruselas confirma que el vino tendrá un arancel estadounidense del 15 % desde este viernes
Para la Rioja Alavesa, Estados Unidos es fundamental, ya que es el segundo mercado en volumen y el primero en valor. Por ello, la consejera de Agricultura, Amaia Barredo, ha llamado a "agotar la vía diplomática y la negociación hasta el último minuto" para que el vino sea una excepción.
ArcelorMittal aumenta su beneficio un 80 % a nivel mundial, hasta los 2268 millones de euros
El grupo cuenta que cuenta con instalaciones industriales en Sestao, Basauri, Legutio, Agurain, Olaberria, Bergara, Berrioplano, Legasa y Lesaka, ha publicado el informe correspondiente del segundo trimestre de 2005.
El Supremo resuelve a favor de la Hacienda de Bizkaia el pleito del IVA, por lo que Euskadi recupera 700 millones de euros
Se trata de un litigio entre la Hacienda Estatal y la Foral sobre quién debe recaudar el IVA en el caso de empresas con sede en Bizkaia y Madrid, como es el caso de Coca-Cola.

Concentración del Comité de Empresa de Mercedes Vitoria-Gasteiz este jueves, contra la novena hora de jornada
La empresa instaló en marzo dos jornadas de nueve horas. CCOO ha denunciado que este modelo “deja al margen temas como la conciliación y el descanso”.
La mayoría sindical vasca recoge más de 100 000 firmas por un SMI propio, que entregará en agosto en el Parlamento
ELA, LAB, ESK, Steilas, Hiru y Etxalde han calificado la campaña como “éxito rotundo” y han cerrado la recogida de firmas antes del plazo establecido, “para que el Parlamento vasco solicite la competencia del SMI cuanto antes”.
Los vecinos de Zuia presentan mil alegaciones contra los proyectos de Solaria
Afirman que los parques fotovoltaicos proyectados constituyen una "grave amenaza para el medio natural, el tejido social y la economía local".