Compras de Navidad
Guardar
Quitar de mi lista

Las navidades más caras de la historia: ¿qué hacer para gastar menos?

Las comidas se llevarán una gran parte del presupuesto de las Navidades de este año. El coste de la cesta de la compra ha ido subiendo durante meses, por lo que muchos productos típicos (cordero, besugo o chocolate) están más caros que nunca. Sin embargo, es posible ahorrar en los banquetes.
DLS-precios-navidad 1
Foto: EITB Media.

La Asociación Española de Consumidores (ASESCON) ha afirmado que las Navidades de este año serán las más caras de la historia. Según los resultados de una encuesta realizada las últimas semanas, el gasto medio por ciudadano en el Estado será de 1 081 euros, superando por primera vez el límite de los 1 000 euros.

El estudio de ASESCON asegura que la mayor parte de ese gasto (427,79 €) irá a parar a los regalos. Sin embargo, el gasto en las comidas (286,98 €) es el que más ha afectado a este incremento del presupuesto, debido a que la cesta de la compra lleva tiempo encareciéndose.

De hecho, a primeros de diciembre, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advirtió de un aumento del 5,2 % en el precio de la cesta de la compra de Navidad.

La OCU analizó los precios de varios productos "típicos" en Navidad y determinó que diez de ellos han subido de precio: las ostras (19 %), la granada (17 %), el cordero lechal (16 %), la lubina (12 %), el jamón ibérico de cebo (11 %), el besugo (10 %), la piña (10 %), las angulas (9 %), los percebes gallegos (8 %) y el redondo de ternera (6 %).

Algunos de ellos, además han llegado a máximos históricos:

DLS precios navida 3 DLS precios navida 3

En los últimos tres años, casi todos los alimentos han visto incrementado su precio según el Instituto Nacional de Estadística (INE), también algunos de los productos más habituales en muchas de las casas. Sin embargo, cabe destacar que las mayores subidas se han dado en productos muy básicos como las patatas (44 %) o los huevos (37 %).

DLS precios navidad 4 DLS precios navidad 4

¿Cómo ahorrar en los banquetes?

A pesar de que se habla mucho de la subida de precios, hay productos cuyo precio ha bajado en los últimos meses; es el caso de la fruta (4,4 % desde julio) y el aceite de oliva (14 % desde mayo).

En el caso de los productos típicos navideños no suele ocurrir esto, según nos explica el responsable de marketing del Grupo Uvesco (BM, Super Amara y Erkoreka) Pedro Galdos Ayastuy, para quien la mejor manera de ahorrar es adelantar las compras y aprovechar las ofertas de los comercios.

20241211194629_que-hacer-para-abaratar-comidas-de-navidad_
18:00 - 20:00

Más noticias sobre economía

Rueda de prensa de los jardineros de Vitoria-Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los jardineros de Vitoria-Gasteiz convocan una manifestación para el viernes, día en el que cumplen seis meses en huelga

En una rueda de prensa ofrecida esta mañana, la plantilla de la empresa Enviser ha mostrado su intención de "continuar con la lucha hasta conseguir unos salarios dignos, único elemento que desbloqueará el conflicto laboral".  Además, los trabajadores han mostrado su disposición al acuerdo, pero para lograrlo consideran necesaria la "implicación real del Ayuntamiento de Vitoria". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Qué supone la nueva oferta del BBVA?

Según ha señalado en una entrevista en Radio Euskadi Josu Ferreiro, profesor de la EHU, la entidad ha ajustado su propuesta a lo que venían reclamando buena parte de los accionistas del banco catalán, que rechazaron la primera oferta por considerarla insuficiente. Ferreiro ha detallado que la mejora radica en que el BBVA no pagará en metálico, sino en acciones propias, lo que conlleva una ventaja fiscal para los accionistas, al suponer un menor pago de impuestos. Con este movimiento, el banco presidido por Carlos Torres Vila iguala prácticamente el valor de mercado de las acciones del Sabadell, lo que incrementa las posibilidades de que la opa prospere, aunque implique un mayor coste para el propio BBVA. Preguntado sobre si podría haber una nueva mejora, el economista considera que es complicado: “El BBVA argumentaba que las acciones del Sabadell estaban sobrevaloradas. Ahora ya esa diferencia ha desaparecido. Habría que descartar otra oferta, esta sería la última”, ha afirmado. La entrevista se puede escuchar en el programa Boulevard, en GUAU, a partir del 02:50:00. 

Ehunka pertsonak bat egin dute Gasteizen eta Donostian Euskal Herriko Pentsiodunen Mugimenduak deitutako manifestazioekin; hain zuzen ere, osteguneko Legebiltzarreko bozketan presioa egiteko, gutxieneko pentsioak Lanbide arteko Gutxieneko Soldatarekin (LGS) parekatzea eskatzeko.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pensionistas se manifiestan en las capitales de Euskadi para equiparar las pensiones mínimas con el SMI

Cientos de personas se han sumado en Vitoria-Gasteiz y Donostia a las manifestaciones convocadas por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria, para presionar en la votación del jueves en el Parlamento para lograr equiparar las pensiones mínimas al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). La manifestación de Bilbao se realizará a la tarde, en torno a las 18:00 horas.

Cargar más