Pesca
Guardar
Quitar de mi lista

Bruselas triplica la cuota del chicharro y reduce la del verdel un 22 % para 2025

Los ministros de Pesca de la Unión Europea (UE) han pactado de madrugada las cuotas de pesca para el año que viene. El director de Pesca del Gobierno Vasco, Leandro Azkue, ha realizado una lectura "agridulce" del acuerdo, ya que este favorece a la flota de bajura, aunque no tanto a la de altura.
20241211132026_cuotas-pesca_
18:00 - 20:00
Así quedan las cuotas de pesca pactadas para 2025

Los ministros de Pesca de la Unión Europea (UE) han logrado esta madrugada cerrar por unanimidad un acuerdo sobre el reparto de cuotas de pesca en aguas comunitarias del Atlántico y el Mediterráneo en 2025. En cuanto al Cantábrico, lo más destacable es la ostensible subida de la cuota del chicharro, mientras son reseñables los descensos anunciados para el verdel (22 %) y la merluza norte (20 %).

El ministro español de Agricultura y Pesca, Luis Planas, ha comparecido esta mañana para detallar las cuotas. Planas ha considerado que el "resultado ha sido positivo" para los arrantzales de Hego Euskal Herria. En cambio, la valoración del director de Pesca del Gobierno Vasco, Leandro Azkue, ha sido "agridulce", ya que aunque las cuotas son beneficiosas para la flota de bajura, no lo son para los barcos que pescan en alta mar.

En la misma línea, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, no ha escondido su "preocupación" por la situación en la que queda la flota de altura. Cuestionada sobre el reparto de cuotas tras la reunión del consejo de gobierno, la también consejera ha señalado que tiene la sensación de que el Gobierno español ha "priorizado" un acuerdo sobre la pesca en el Mediterráneo.

Subidas para los barcos de bajura

Los barcos de bajura mantendrán la cuota de merluza sur (10 953 toneladas, prácticamente la misma cantidad que en 2024), subirá la del rape (4340 toneladas, un incremento del 16,8 %), y la del gallo (3942 toneladas, un 22,8 % más que en 2024).

El incremento del chicharro será reseñable, hasta triplicar o cuadriplicar las cantidades, tras años de "cuota cero". En concreto, serán un total de 6719 toneladas, lo que supone un "alivio" para la flota del Cantábrico.

Se prevé que la cuota de la anchoa del Cantábrico se mantenga en las actuales 33 000 toneladas, aunque todavía no se ha publicado el TAC científico recomendado para 2025. En general, el acuerdo favorece a la flota de bajura, con la excepción del verdel, que reduce su cuota un 21,97 % (21 718 toneladas), por su mala situación de la especie.

La flota de altura, más perjudicada

La flota de altura, por ejemplo, la de Ondarroa (Bizkaia), verá mermadas sus capturas autorizadas. En el caso de la merluza norte —la pescada en aguas de Gran Sol, la mayoría de la merluza fresca que se consume en Euskal Herria proviene de allí— la bajada será menor a la esperaba (la Comisión proponía una reducción del 30 %), y finalmente se quedará en un descenso del 20 %. También descenderán las capturas autorizadas para el rape (1,28 %), el gallo (8,92 %) y la bacaladilla (5,41 %).

Las negociaciones han sido "largas y complejas" en torno al Mediterráneo Occidental, según ha admitido el nuevo comisario de Pesca, Costas Kadis. Los gobiernos de España, Francia e Italia han centrado sus esfuerzos en evitar un recorte drástico de los días de faena de la flota de arrastre.

La Comisión planteaba reducirlos a 27 días al año. Finalmente, se ha pactado un mecanismo de compensación por el cual los pescadores deben comprometerse con la pesca "selectiva" (la capacidad de los métodos de pesca de seleccionar los peces y tamaños deseados) y con el uso de instrumentos de pesca "innovadores". Si cumplen el acuerdo, podrán beneficiarse de un incremento "sustancial" del número de días en que salen al mar a pescar.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X