Sobreseimiento de la causa
Guardar
Quitar de mi lista

Osakidetza abrirá las convocatorias de plazas de la OPE 2016-17, paralizadas por las presuntas filtraciones

El consejero de Salud ha destacado que el auto judicial de sobreseimiento de la causa por las presuntas filtraciones en la OPE de osakidetza 2016-17 "reafirma la integridad y honorabilidad" de las personas investigadas.
osakidetza-ope-efe
Exámenes de ofertas públicas de empleo. Foto: EFE.

El consejero de Salud, Alberto Martínez, ha expresado su satisfacción por el sobreseimiento de la investigación judicial por las presuntas filtraciones en la Oferta Pública de Empleo (OPE) de Osakidetza, al considerar que esta resolución "reafirma la integridad y honorabilidad" de las personas investigadas, al tiempo que permitirá "abrir" las convocatorias de plazas paralizadas en su día a raíz de las dudas surgidas en torno a presuntas irregularidades.

Martínez, en declaraciones a los periodistas a su llegada al Parlamento Vasco, se ha referido, de esta forma, a la decisión del Juzgado de Instrucción número 2 de Vitoria-Gasteiz de sobreseer las actuaciones por las presuntas filtraciones de exámenes en la OPE de Osakidetza 2016-2017.

El auto argumenta que no ha quedado "ni lo más mínimo e indiciariamente justificado" que las personas investigadas "llevaran a cabo una filtración de las preguntas o una infidelidad en la custodia de los exámenes".

El consejero ha afirmado que esta resolución contribuye a "reforzar la confianza" en los procedimientos administrativos de Osakidetza y "resalta el compromiso del Departamento de Salud con la transparencia y con la justicia". Además, ha explicado que las convocatorias de plazas que permanecían "bloqueadas" debido a la investigación de la OPE "se van a abrir".

Respecto a la existencia de posibles irregularidades o filtraciones en las OPE de Osakidetza, ha recordado que los cuatro jueces que han participado en este proceso "han determinado lo mismo".

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

En marcha la mesa sectorial de siderurgia, que busca realizar un diagnóstico compartido del impacto de los aranceles y explorar vías de apoyo al sector

En la primera reunión de la mesa, el consejero Mikel Jauregi ha  destacado el compromiso institucional con el sector siderúrgico, un sector con elevada exposición al comercio internacional y fundamental en la estructura exportadora de Euskadi, y cuya vulnerabilidad se ve acuciada por los aranceles del 50 % impuestos por Trump. 

Cargar más