La prisión de Álava incorporará a 32 interinos y recupera las comunicaciones de sus internos
La prisión de Álava recupera este viernes las comunicaciones de los internos con sus familiares, allegados y abogados, que habían quedado suspendidas por la falta de personal en el centro.
El director de la prisión, Benito Aguirre, ha comparecido ante los medios de comunicación para informar de la situación que vive la mayor cárcel de Euskadi, en la que hay unos 840 internos, después de que el día 4 de este mes 73 trabajadores empezaran a faltar a su trabajo por incapacidad laboral.
Esto provocó la adopción de medidas extraordinarias, como la suspensión de permisos y la realización de más horas extras por parte de los funcionarios, así como la paralización de algunos servicios "esenciales" como las comunicaciones presenciales de los internos y las actividades de formación, cultura y ocio.
Ha informado de que esta misma mañana se han incorporado 10 personas interinas a Zaballa, lo que va a permitir que por la tarde se recuperen las comunicaciones de los internos y que a partir de la próxima semana se puedan ir normalizando los otros servicios afectados.
Ha aclarado que desde el 4 de diciembre solo un día han estado parados los talleres en los que trabajan los presos y que la intención es que sigan funcionando con normalidad. Para ello, el Gobierno Vasco incorporará a otros 22 interinos a partir del lunes.
Aguirre ha insistido en que a los internos se les tiene que garantizar el ejercicio de unos derechos "esenciales" como los de seguridad, al trabajo y a las comunicaciones con sus familiares y abogados. Para esto último, se había previsto la entrega "masiva" de tabletas en el caso de que no se pudieran restablecer las comunicaciones presenciales, como así se va a hacer finalmente.
Ha desvinculado su actuación con los conflictos laborales subyacentes en el centro, porque, ha dicho, estos se gestionan en otros ámbitos, pero en referencia a la denuncia hecha este jueves por UGT de un exceso de horas extras, el director de Zaballa ha reconocido que sí se están haciendo, de forma "voluntaria", porque es "justo, necesario y legal", y está previsto en la normativa penitenciaria.
Gracias a estas "prolongaciones de jornada de trabajo" y a la dedicación de los trabajadores del centro se está haciendo frente a un trabajo "complejo y peligroso", ha explicado.
Aguirre ha reconocido que desde la asunción de la competencia por parte del Gobierno Vasco el número de internos ha crecido de "forma importante", porque se intenta facilitar el cumplimiento de penas en sus lugares de origen, que el perfil de los presos es "más complejo" y que los incidentes de seguridad que se han dado se resolvieron "gracias a la profesionalidad y el arrojo de las personas que lo gestionaron".
Te puede interesar
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.
Declaración de la renta: Esto es lo que debes tener en cuenta antes de que acabe el año
Puede que veas un poco lejos la próxima declaración de la renta, pues hasta la primavera de 2026 no tienes que ajustar cuentas con Hacienda, pero es ahora, antes de que termine el ejercicio 2025, cuando debes tomar medidas para desgravar más. A faltas dos meses para que acabe el ejercicio fiscal, el economista Arkaitz Urdapilleta nos da algunos consejos.
Fallece un hombre de 62 años en un accidente laboral en Iturmendi
El leñador estaba realizando labores de tala en la localidad navarra, en la zona de Maugiaburu.
El Cupo vasco al Estado previsto para 2026 será de 1532 millones, un 2,9 % más
El total pagado este año 2025 ha sido de 1407 millones de euros, aunque el presupuesto vasco publicado este jueves ha calculado que la liquidación final de este año será mayor, de 1700 millones, es decir, 293 millones más de lo previsto.