El euríbor a un año
Guardar
Quitar de mi lista

El euríbor registra una ligera subida, pero los hipotecados podrán ahorrar de media hasta 1081 euros

El indicador más utilizado en España para calcular las cuotas de las hipotecas a interés variable ha terminado enero al alza, con una tasa media del 2,525 %.
vivienda-zorrozaurre-construccion-hipotecas etxebizitza eraikuntza bilbo hipotekak-efe
Un edificio en construcción. Foto de archivo: EFE.

El euríbor a un año, el indicador más utilizado en España para calcular las cuotas de las hipotecas a interés variable, ha terminado enero al alza, con una tasa media del 2,525 %, y ha puesto fin a una racha de nueve descensos consecutivos.

Pese al incremento que ha experimentado el indicador, el primero desde marzo de 2024, quienes tengan que revisar sus hipotecas de forma anual se beneficiarán de un nuevo ahorro en sus cuotas, ya que hace un año (enero de 2023) el euríbor cerró con una tasa superior, del 3,609 %.

De esta manera, en el caso de un crédito hipotecario a interés variable de 150 000 euros, un plazo de 25 años y un interés del 1 % sobre el euríbor, la cuota se reducirá en unos 90 euros mensuales o en unos 1081 euros anuales.

En el supuesto de una hipoteca de las mismas características, pero con un importe de 300 000 euros, la cuota pasará de los 1686 euros, a los 1505,90 euros. Esto supondrá un ahorro de unos 180 al mes o 2160 euros al año.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Preocupación entre los pequeños productores de huevos, porque el confinamiento reducirá la producción

Amaia Arriaga, de Erlia Arrautza Ekologikoak, ha abierto las puertas a EITB. Tiene 500 gallinas y se dedica a la producción de huevos ecológicos. Aunque ya vivieron una situación similar hace unos años, está preocupada por el estrés que van a sufrir las gallinas. Sabe que la producción de huevos bajará y espera que el encierro de las aves sea breve.

Cargar más
Publicidad
X