Los aranceles de Trump provocan un desplome generalizado en las bolsas y el dólar se dispara
Nuevo terremoto en las bolsas, esta vez motivado por el anuncio de aranceles de entre el 10 y el 25 % a China, México y Canadá por parte del presidente estadounidense, Donald Trump. Tantos los mercados asiáticos, lo primeros en abrir este lunes, como los europeos han iniciado sesión lastrados por la guerra comercial global.
En el mercado de divisas, el dólar se ha hecho fuerte, con subidas históricas que le llevan a casi igualarse con el euro. Entretanto, dos de las monedas afectadas con los tributos, el dólar canadiense y el peso mexicano se han depreciado a sus niveles más bajos. El euro registra una destacada caída, del 1,18 %, y se sitúa el cambio en 1,024 dólares, acercándose cada vez más a la paridad, y situándose en niveles de noviembre de 2022.
Las bolsas asiáticas se han derrumbado este lunes, con Tokio y Seúl liderando las pérdidas. El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio se ha dejado un 2,66 %, mientras que el selectivo Kospi de la Bolsa de Seúl (Corea del Sur) lo ha hecho en un 2,52 %. El índice de referencia de la Bolsa de Taiwán ha perdido un 3,53 %. La menos afectada ha sido la de Hong Kong, que ha cerrado este lunes con un ligero descenso del 0,04 %.
Por otra parte, las bolsas chinas de Shanghái y de Shenzhen no operan hoy por la época festiva del Año Nuevo lunar y retomarán su actividad el miércoles, 5 de febrero.
En cuanto a las bolsas europeas, registran caídas superiores al 1 % en los primeros compases de cotización, con el euro cotizando por debajo de 1,03 dólares.
En los primeros minutos de sesión, la bolsa que más cae es la de Fráncfort (Alemania), con el 1,95 %; seguida de París, con el 1,88 %; Milán, con el 1,54 %; Madrid, con el 1,30 %, y Londres, con el 1,23 %; mientras que el Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, también se deja el 1,94 %.
Te puede interesar
Pérez Iglesias subraya el "firme compromiso" del Gobierno Vasco con EHU
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación ha subrayado que los 339 millones de euros de aportación ordinaria que los presupuestos vascos asignan a la EHU para el próximo año supone una "cifra récord", un incremento del 6,9 % respecto a la asignación de 2025.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                                
                            
                        La tasa de paro sube un 0,60 % en la CAV y un 2,04 % en Navarra en octubre, respecto al mes anterior
Sin embargo, con relación al mismo mes de 2024, la tasa de paro ha descendido un 0,82 % en la CAV y un 3,75 % en Navarra. Por otra parte, la afiliación a la Seguridad Social ha aumentado en Euskadi un 1,32 % y en Navarra un 0,89 %, respecto a septiembre.
El conflicto en Petronor se enquista: la plantilla rechaza el acuerdo y la huelga indefinida sigue viva
El 80 % de los trabajadores ha votado en contra del pacto alcanzado entre la dirección y la mayoría sindical, por lo que la llamada “guerra de los vestuarios” se dirimirá finalmente en los tribunales. Petronor continúa en parada desde hace mes y medio.
Los sindicatos llaman a manifestarse el día 12 en Bilbao, “por un salario mínimo propio”
Tras el freno que puso el Gobierno Vasco a la ILP presentada en verano en el Parlamento Vasco, los sindicatos opinan que su debate en la cámara es “un mínimo democrático” y protestarán ante las sedes del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE.
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026
El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.