PRINCIPALES TITULARES
Guardar
Quitar de mi lista

Será noticia: Compra de Talgo, cumbre sobre IA en París y guerra comercial de Trump

Resumen de las principales noticias que hoy elaborará eitb.eus.
Talgo EFE
Una de las plantas de Talgo, en una imagen de archivo. Foto: EFE

Estos son los temas que ocuparán los principales titulares de este lunes, 10 de febrero de 2025:

- Cuenta atrás para la compra de Talgo: El fondo Trilantic, que controla el 29,7 % de Talgo, ha puesto el próximo viernes, 14 de febrero, como fecha límite para recibir ofertas por su paquete accionarial, que por el momento se centran en Sidenor y en el Fondo Polaco de Desarrollo (PFR, en sus siglas en inglés), a los que se podría sumar la india Jupiter Wagons. Sidenor (la opción de los gobiernos español y vasco) subió la semana pasada su oferta desde los 4 euros iniciales hasta los 4,8 euros e iría acompañada por el fondo público vasco Finkatuz, y las fundaciones de la BBK y de Caja Vital, que aportarían un total de 177 millones de euros para comprar ese 29,7 % de Talgo.

- Cumbre internacional sobre IA en París: La cumbre sobre inteligencia artificial que se celebra entre hoy y mañána en París, reunirá a cerca de cien países y un millar de asistentes entre gobernantes, responsables de organizaciones internacionales, científicos y académicos, ejecutivos de grandes tecnológica (Google, Open IA o Meta) y ONG. Copresidida por el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro indio, Narendra Modi, la cita tiene previsto anunciar el reforzamiento del mecanismo internacional para asegurar que los estándares de la AI son uniformes, indicaron fuentes del Elíseo.

- Guerra comercial de Trump: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la entrada en vigor desde este lunes de aranceles del 25 % a las importaciones de acero y aluminio. Además, desde el martes, también tiene previsto imponer gravámenes recíprocos con otros socios comerciales, independientemente del país donde procedan. En este contexto, este lunes entran en vigor los aranceles adicionales del 10 % al 15 % a ciertos productos estadounidenses anunciados por China en respuesta a los gravámenes aplicados por el gobierno de Estados Unidos a los bienes chinos.

Más noticias sobre economía

Cargar más