Mikel Jauregi, sobre Talgo: "Tiene que salir hoy pero tiene que salir bien"
El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha confiado en que el acuerdo entre el fondo Trilantic y el consorcio vasco liderado por Sidenor salga "hoy" y salga "bien". En su opinión, la transacción para adquirir el 29,77 % de Talgo es "inminente" por lo que se ha mostrado "optimista" ante el desarrollo de la operación.
En una entrevista concedida a Radio Euskadi, Jauregi ha recordado que desde que Sidenor mejorara su oferta de compra el pasado jueves, han estado negociando "todos los días, de una manera más intensa cada día: estuvimos hablando ayer por la mañana y a ultima hora de la noche (...) hoy por la mañana hemos dicho: 'bueno ya está', esto tiene que salir hoy, de alguna manera y, en eso estamos, pero tiene que salir bien".
El consejero, que durante toda la entrevista ha tenido el móvil sobre la mesa a la espera de las buenas noticias, ha quitado importancia a la dimisión del vicepresidente y consejero de Talgo, José María Oriol Fabra, y la ha enmarcado en el proceso de adquisición: "Es parte del acercamiento".
Jauregi ha tenido palabras de agradecimiento y alabanza para el dueño de Sidenor, José Antonio Jainaga, de quien ha dicho "ha tirado desde el principio por el arraigo" de una empresa que "nació en Euskadi y se tuvo que marchar a Madrid por la lacra del terrorismo". Según ha destacado, Jainaga tuvo "un compromiso personal" para que Talgo "pueda volver a casa".
En este sentido, ha recordado que la oferta vasca propone que la sede social vuelva a Álava, aunque ha matizado que esa cuestión tiene que contar con el respaldo del consejo de administración. "Lo haremos, pero ahora toca lo que toca. Y ahora lo que toca es que lleguemos al acuerdo,", ha remarcado.
Futuro de Guardian Llodio
En otro orden de cosas, y cuestionado por el cierre en cuatro meses de la planta de Guardian Glass en Llodio (Álava), ha revelado que hay "cuatro inversores interesados, tres de Euskadi y una de fuera", y que uno de los proyectos está "muy avanzado". Jauregi ha asegurado que el Gobierno Vasco está realizando "reuniones discretas" en esta materia ya que la compañía pidió al ejecutivo que fuera "intermediario" con esos posibles inversores.
El consejero sostiene que siente "empatía y cercanía" por los empleados de la planta y sus familias, pero ha subrayado que "hay que hacer las cosas bien".
"Es un contexto complicado, pero también de oportunidad"
En relación con la guerra comercial declarada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al resto del mundo y en especial a la Unión Europea, Jauregi ha admitido que se trata de un momento de "incertidumbre total", en el que estamos asistiendo un "cambio de paradigma desde caída del muro de Berlín". Ha admitido que este contexto "complicado" impacta en Euskadi, "una nación exportadora", aunque ha relativizado el impacto de los aranceles de EE.UU. ya que impactaría tan solo en el 1,7 % de las exportaciones totales vascas. "Un tercio de nuestras exportaciones son a Francia y Alemania, esa es nuestra preocupación principal", ha aclarado.
Además, ha alertado del "efecto rebote" de toda esta política arancelaria, que puede traer que India y China "inunden Europa con sus productos", además del impacto "indirecto" de los aranceles a Canadá y México, ambas con gran presencia de empresas vascas.
No obstante, se ha mostrado "optimista" porque también es "momento de oportunidad", ya que Europa debe optar por su reindustrialización y en ese caso, "Euskadi terreno fértil para esas inversiones".
Por último, se ha alegrado por la luz verde obtenida por el futuro parque eólico de Labraza (Oyón), "una buena opción", en su opinión, y ha confiado en que los aerogeneradores puedan ser fabricados por la también vasca Gamesa, "para que todo quede en casa".
Te puede interesar
Talgo se dispara un 9,7 % en bolsa tras comprar Sidenor el 30 % de la compañía
La cotización de Talgo ha estado suspendida alrededor de una hora en esta sesión, hecho que se producía antes de que la compañía informara a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de la adquisición de ese paquete accionarial por Sidenor.
Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"
El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.
Talgo y Sidenor, dos colosos de la industria vasca
El primero es un referente en el sector ferroviario, mientras que la segunda compañía es líder en la siderurgia.
El consorcio encabezado por Sidenor cierra la compra del 29,76 % de Talgo por 156 millones
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha suspendido temporalmente la cotización de Talgo tras la firma del contrato de compraventa con el consorcio encabezado por Sidenor, que ratifica el acuerdo preliminar alcanzado el pasado mes de febrero y abre la recta final del proceso de adquisición.
Las obras de la variante sur ferroviaria de Bizkaia comenzarán antes de que acabe el año
La consejera de Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco, Susana García Chueca, ha explicado que el desarrollo de las obras supondrá que los trenes de mercancías no tendrán que atravesar el "corazón" de Santurtzi, Portugalete, Sestao y Barakaldo, "por cuya red de ancho ibérico seguirán circulando únicamente los trenes de cercanías".
A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra
El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula.
"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”
El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia.
El Departamento de Gobernanza destinará 167,5 millones en 2026 a consolidar una Administración más ágil
Además, según ha anunciado la consejera Ubarretxena, el Gobierno Vasco aunará las Ofertas Públicas de Empleo de 2023, 2024 y 2025 y sacará un total de 1700 plazas en la Administración General aunque no se hará una única convocatoria, sino que se será por escalas.
El Gobierno Vasco suma 8 nuevos inspectores para intensificar el control de las viviendas de uso turístico
El consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, ha presentado este jueves en el Parlamento Vasco el presupuesto del Departamento para 2026, que asciende a 56,6 millones de euros, una bajada de un 2 % debido a que ya no se recibirán los fondos europeos.
Mikel Jauregi: "Con el hidrógeno verde perderemos dependencia"
El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad ha afirmado en "Egun on Euskadi" que "la dependencia que teníamos en su día de Rusia se ha acabado, pero ahora dependemos de Norteamérica". "Hagamos una energía europea", ha añadido el consejero.